En Brasil hoy, decir Uruguay, es decir carnes. Nos ubican entre “os melhores do mundo”

Un artículo divulgado en BeefPoint, el portal de la cadena cárnica brasileña, citando a especialistas en Brasil, confirma el lugar de privilegio de la carne uruguaya y del país como principal exportador en el mundo, especialmente en la Unión Europea; el bloque que compra a mayor valor (entre US$ 16.500 y US$ 17.000 la tonelada).
Los operadores destacaron que Uruguay ha conseguido tener continuidad dentro del mercado europeo y eso permite marcar presencia, principalmente en mercados clave, como Alemania. Agrega que “como Uruguay tiene mercados suficientes para defender su carne y mantener el camino de la valorización, la industria uruguaya no bajó los precios como sus pares paraguayos, de forma ahora tiene que cumplir con los últimos embarques a Rusia o la demanda de China, un mercado de alto potencial que mantiene firme las compras y paga buenos valores”. indica la nota.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Estas conclusiones surgen de una serie de entrevistas para el Workshop BeefPoint Marcas de Carne 2013, en las cuales disertantes y profesionales que trabajan con carnes de marca, así como dueños de casas de carne y restaurantes que trabajan con carne de calidad que son referenciales en Brasil, expusieron sobre la consulta de cuál es el país con mayores referencias como productor de carne de calidad. La mayor parte de los entrevistados mencionaron a Estados Unidos, Australia y Uruguay.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.