... tres años y también es el segundo más alto de la serie histórica. Según el INAC la suba del precio tiene que ver con la firmeza del mercado interno y a la estabilidad que mantienen los cortes exportados por Uruguay, mientras que el cuero, las menudencias y otros subproductos muestran una suba moderada de valores.
El Novillo Tipo es estimado por el INAC en base al valor medio de venta de todos los productos que derivan del animal en el proceso de faena. El precio promedio de compra de los novillos por parte de la industria en julio aumentó US$ 71 por cabeza, debido a la escasez de ganado preparado para faena que se está viendo en estos meses de post zafra.