El e-commerce en Uruguay crece a razón de un 25% anual y supera el promedio de la región

En Uruguay, la penetración de e-commerce se situó en el 3,3% en la industria minorista de productos, excluyendo alimentos, bebidas y consumo masivo, con un crecimiento que ronda el 25% anual, un indicador que supera el promedio de Latinoamérica. La información se desprende de un estudio realizado por woOw! en el que se mide el uso del e-commerce por parte de los uruguayos.

A su vez, señala el informe, se registró un notorio crecimiento en la elección del delivery para las compras realizadas por e-commerce, que alcanzó un 30% más de penetración en comparación con el año anterior.

“Esto representa una señal de madurez y confianza del mercado uruguayo”, señaló el CEO de woOw! Leonardo Silveira. “Muestra que los uruguayos estamos empezando a comprender que el delivery resulta más conveniente para el usuario que el pick up center, en términos de tiempo, congestión de la ciudad y calidad del servicio, sobre todo en el interior del país, donde los clientes cada vez se animan más a solicitar el envío”.

Otro dato de relevancia en la evolución del comportamiento de los uruguayos con respecto al e-commerce está relacionado al tipo de producto que compra. En este sentido, dice el estudio, cada vez se compran más productos "no comoditizados”, como dispensadores de agua, por ejemplo, con un nivel de venta que alcanzó las unidades 300 en un mes en el sitio.

Con respecto a los métodos de pago, más del 90% de los clientes de woOw! compraron al menos una vez con un medio de pago online, cifra que en años anteriores apenas alcanzaba el 70%. “Esto se vio potenciado por una propuesta agresiva de woOw! en cuanto a planes de pago”, indicó el ejecutivo.  

Finalmente, el informe señala que más del 60% de las visitas a woOw! se realizan a través del móvil, con un crecimiento que alcanza el 20% en los últimos dos años.

“Este informe sobre la penetración del e-commerce en el mercado uruguayo nos permite conocer de cerca a nuestros consumidores para estar siempre innovando y ofreciéndoles la mejor experiencia de compra”, concluyó Silveira.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.