¿El agua o la luz se pagan en cuotas? (sí, con OCA y su apuesta por redefinir el crédito)

Con nuevas funcionalidades desde su app, OCA amplía las formas de usar el límite de la tarjeta de crédito, permitiendo pagar facturas en cuotas, transferir dinero y financiar compras en el exterior. 

OCA, la principal emisora no bancaria de tarjetas de crédito en Uruguay, lanza una funcionalidad pionera en el país: la posibilidad de financiar el pago de facturas con tarjeta de crédito en hasta cuatro cuotas mensuales.

Esta opción, disponible desde la app, permite a los clientes cubrir más de 900 servicios como agua, luz, educación, salud y otros rubros esenciales, con mayor flexibilidad financiera.

“Con cada nueva solución buscamos que nuestros clientes puedan usar su crédito de forma más libre, segura y fácil. Esta funcionalidad nace para acompañar mejor sus necesidades cotidianas”, señaló Ignacio Mariño, gerente de Negocio de OCA.

Pero esta no es la única novedad. En los últimos meses, OCA también habilitó otra herramienta innovadora: la posibilidad de transferir saldo disponible de la tarjeta de crédito a la cuenta OCA Blue propia o de un tercero, todo desde la App OCA. Además, OCA es la única emisora del país que permite financiar consumos realizados en el exterior en tres y seis cuotas, dando más alternativas a quienes viajan o realizan compras internacionales.

Con este ecosistema de productos OCA amplía las fronteras del uso del crédito, yendo más allá de comprar con una tarjeta en comercios físicos o e-commerce, ofreciendo más libertad y control financiero desde el celular.

“Queremos que el límite de crédito de nuestros clientes sea una herramienta de soluciones reales, no una restricción”, concluyó Mariño. 

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.