Descendió un 7% las muertes en siniestros viales

Según datos de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV), el resultado global a nivel de todo el país muestra un descenso en la mortalidad en comparación con el mismo período del año... (seguí, hacé clic en el título)

... pasado, registrándose 444 fallecidos en estos 10 meses del 2014, 35 menos que en el año 2013. Del total de fallecidos, un 59 % fue en un siniestro ocurrido en ciudades y caminos departamentales y el porcentaje restante en rutas nacionales. El informe indica que durante el denominado período crítico, desde las 20:00 horas de los días viernes hasta las 08:00 de la mañana de los días lunes se produjo el 48,3% del total de fallecidos.
Del total de fallecidos, un 59% fue en un siniestro ocurrido en ciudades y caminos departamentales y el restante 40% en rutas nacionales, según datos de la UNASEV.

El informe indica que se reiteran patrones de edades de los fallecidos, con picos en los jóvenes de entre 15 y 24 años y en los mayores de 70 años. En cuanto al modo de transporte más de la mitad de los fallecidos circulaban en una motocicleta (un 52,1%). Cuando este análisis se hace exclusivamente en ciudades y caminos departamentales, los motociclistas son el 61% de los fallecidos, mientras que los peatones constituyen un 19%.
Según la UNASEV, los datos de los cuatro años analizados muestran una clara estabilidad en la mortalidad en las ciudades y caminos departamentales, evento que es una instancia positiva porque no se registraron incrementos; aún no se logró reducir la mortalidad en las zonas urbanas del país. Para ver el infome completo hacé clic acá
 

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.