Delta y LATAM realizan balance a un año del Joint Venture anunciando (6 nuevas rutas, 15.000 vuelos y transportando más de 3 millones de pasajeros)

A un año del inicio de su Joint Venture, Delta y LATAM realizan un balance e informan que la alianza les ha permitido anunciar 6 nuevas rutas, realizar 15.000 vuelos, transportar más de 3 millones de pasajeros y recorrer más de 90 millones de kilómetros, equivalente a la distancia que existe entre la Tierra y Mercurio.

Con el objetivo de mejorar significativamente la conectividad y la experiencia de viaje de los pasajeros viajando entre América del Norte (Estados Unidos y Canadá) y América del Sur (Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay), Delta y LATAM anunciaron nuevas rutas, entre las que destacan Orlando- Bogotá, Colombia (LATAM); y Sao Paulo-Los Ángeles (LATAM), la única ruta directa entre Brasil y la costa oeste de los Estados Unidos.

El 29 de octubre, la alianza inaugurará 2 nuevas rutas y aumentará frecuencias en rutas actuales. Dentro de los anuncios se encuentran las nuevas rutas operadas por LATAM de Medellín-Miami y Lima-Atlanta y la segunda frecuencia de Delta entre Atlanta y Bogotá.

En diciembre continuarán los anuncios con la inauguración de la nueva ruta estacional Nueva York - Río de Janeiro (Delta) y la reanudación de la ruta Atlanta-Cartagena (Delta) “Gracias a nuestra alianza con Delta, nuestros pasajeros podrán no solo contar con más vuelos y conexiones más rápidas para acceder a más de 300 destinos, sino que también, acceder a mayores beneficios como lo es la acumulación conjunta de millas o /puntos en programas de viajero frecuente o el acceso a más de 50 salones de Delta Sky Club en Estados Unidos y cinco LATAM Lounges en Sudamérica, entre otros beneficios”, dice Martin St. George, Vicepresidente Comercial de LATAM Airlines Group.

“Estamos muy contentos de celebrar el primer aniversario de nuestra asociación transformadora. Juntos, hemos conectado América del Norte y América del Sur y hemos alcanzado, en tan solo un año, hitos impresionantes. Hemos alcanzado nuevas alturas, anunciando rutas emocionantes y facilitando y enriqueciendo los viajes para millones de pasajeros. Mirando al futuro, estamos comprometidos a seguir avanzando sobre este extraordinario primer año, ofreciendo servicios excepcionales y fortaleciendo nuestro vínculo con los pasajeros sudamericanos. El cielo es el límite para Delta y LATAM, y estamos emocionados de continuar este increíble viaje juntos”, agregó Alex Antilla, Vicepresidente de Delta Air Lines para América Latina.

Durante el año inaugural del Joint Venture, destaca también el impacto que la alianza tuvo en Miami, la principal puerta de entrada de LATAM a los Estados Unidos, que permitió aumentar la capacidad en más del 10% y conectar con los 1.7 millones de asientos que ofrece Delta desde esta ciudad.

En Atlanta, el principal centro de operaciones de Delta y el más grande del mundo, la alianza alcanzó otro hito importante al acercarse a casi un millón de asientos ofrecidos en 3,500 vuelos hacia América del Sur. Este crecimiento fue impulsado por un aumento de capacidad del 50% en las rutas claves que conectan con los centros de operaciones de LATAM en Sao Paulo, Brasil, Bogotá, Colombia, Lima, Perú y Santiago, Chile.

Otros centros de conexión también crecieron durante este primer año de alianza. La conectividad desde y hacia Nueva York, por ejemplo, se fortaleció al ofrecer más de un millón de asientos, mientras que el destino Los Ángeles alcanzó un crecimiento del 40% de capacidad.

Delta y LATAM esperan seguir anunciando en los próximos meses nuevas rutas y mayores beneficios para mejorar aún más la experiencia de viaje de quienes viajan entre América del Norte y América del Sur

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.