Defendeme, defendete: la plataforma argentina de asesoría legal que desembarcó en Uruguay

Con el objetivo de luchar por los consumidores que hayan visto afectados sus derechos, nació Defende.me, una plataforma argentina legaltech, que ofrece acceso a información precisa y de calidad junto a un servicio jurídico único en Argentina y Uruguay por su alto grado de excelencia, a un precio al alcance de todos.

 

La plataforma, creada por Juan Manuel Baya Casal, Andrés A. Varas y M. Magdalena Fernández, brinda un espacio donde las inquietudes y reclamos de dichos consumidores son escuchados. “Desde Defende.me trabajamos como comunidad para obtener la justicia que merecen, acompañados en el proceso por un equipo de profesionales especializados en el área”, cuenta el fundador Juan Manuel Baya Casal, abogado defensor de los derechos de los consumidores y usuarios contra los abusos de las grandes corporaciones. 

Los miembros de la comunidad cuentan con todas las herramientas necesarias para afrontar los conflictos jurídico-financieros por los que estén atravesando, acompañados por nosotros en todas las instancias, tanto pre-judiciales como judiciales, brindando un servicio de excelencia accesible a todos”, agrega.

Dentro de la plataforma, los temas que más se trabajan son sobreendeudamiento, con el mejor sistema de Negociación de deudas, obteniendo la quita de intereses injustos, con respaldo contractual, evitando el incumplimiento de las empresas de recupero de deuda y obteniendo al final la liberación de la deuda con respaldo legal, salir de registros injustos en Veraz, servicio de carta documento y Entrevistas Virtuales con un profesional idóneo todo de manera online.

La compañía, que invirtió U$50 mil a través de Fun Friend and Family, ya posee una facturación de aproximadamente $2.5 millones por mes y proyectan llegar a una facturación de entre $10 a $20 millones para el año que viene. En cuanto a sus planes de expansión, ya desembarcaron en Uruguay, apostando a llegar a Estados Unidos, y continuar creciendo por el resto de Latinoamérica.

Además, obtuvieron Capital Semilla para efectuar una transformación digital que permita la escalabilidad del proyecto en distintos países y genere una experiencia de usuario óptima para satisfacer el público objetivo incipiente en las nuevas fronteras donde opera la empresa.

Defende.me surgió en el año 2017, cuando el creador diseñó una plataforma a través de Facebook para realizar notas de cómo se iban desarrollando los casos relativos a los consumidores y brindar apoyo y consejos a todos aquellos que estén pasando por situaciones similares.

Un año después, la primera gran demanda colectiva ganada presentó un gran paso para la trayectoria de la empresa, ayudando a consolidarse dentro de la mente de los consumidores como una alternativa flexible, rápida, online, con sentido de comunidad y pertenencia para todos aquellos que eligen la plataforma lo cual hace que los clientes sigan buscando nuestro apoyo al momento de otros reclamos.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.