Crecerá la producción hortícola del norte de Uruguay

La producción hortícola en el norte del país crecerá en la zafra 2014 y en los cultivos protegidos el aumento será de un 8% en comparación con la… (seguí, hacé clic en el título)

... zafra 2013 y en lo que refiere a cultivos de campo la suba se situará en 22%, según la intención de siembra relevada por la Dirección de Estadística Agropecuaria (DIEA).

De acuerdo a la intención de siembra relevada por la Encuesta Hortícola Litoral Norte 2014, realizada por DIEA en agosto pasado, el área de los cultivos protegidos para el año 2014 fue estimada en 472 hectáreas. Al momento del relevamiento, ya se habían implantado 406 hectáreas, 86% del total. Los cinco principales cultivos son tomate(155 hectáreas); morrón (125); frutilla (50); zapallito (35); y berenjena (13).Como contrapartida, habría una disminución en el área del tomate, probablemente asociada al antecedente de la zafra anterior, donde una producción récord tuvo una incidencia negativa  sobre el precio.

Respecto a la intención de siembra de cultivos hortícolas a campo, el relevamiento de DIEA estimó en 2.697 hectáreas la superficie a sembrar, de las cuales 54% ya estaba implantada al momento de la encuesta.Si se concreta, la superficie de cultivos a campo se incrementará en 22%, respecto a 2013.Para el boniato, que es el principal cultivo a campo, la intención de siembra es de 796 hectáreas, lo que representa un fuerte crecimiento desde las 580 hectáreas de la zafra anterior.

A boniato le sigue la zanahoria, con un área estimada de 456 hectáreas, que es 5% superior a 2013. Y luego la cebolla, con 447 hectáreas. En el caso de la cebolla la superficie desciende, pero debido a que en la zafra anterior se perdió 12% del cultivo por granizo, la zafra 2014 puede terminar siendo igual a la del año anterior.
 

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.