Con Roberto Berrondo, Gerente General de Sodexo Uruguay

De la mano de IEEM y PuenteAéreo realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo Roberto Berrondo, Gerente General de Sodexo Uruguay, habló sobre cómo influye la inclusión financiera en su negocio, cómo hacen para retener y motivar a su personal y contó cuál es el empresario uruguayo al que más admira. Lee acá lo que nos contó…

InfoNegocios: ¿Qué es lo negativo y lo positivo de la inclusión financiera para su negocio?

Roberto Berrondo: Yo te diría que en general es todo positivo. La inclusión financiera lo que hizo fue expandir el negocio. Incluso la competencia es positiva, porque indica que te tenés que superar. La innovación, el inventar cosas, ahí nos estamos destacando y ese es el producto diferencial que estamos haciendo. Estamos haciendo cosas distintas, donde buscamos una rentabilidad adicional y eso se da porque lo que hace la ley es abrir el abanico y llegar a todas partes.

IN: ¿Qué medidas están tomando para retener o motivar a las personas?

RB: Lo que tratamos de hacer es tomar las buenas prácticas de los diferentes mercados. Estamos en 80 países y tomamos alguna cosita de cada uno. Sodexo tiene 430.000 empleados alrededor del mundo, es mucha gente y para la empresa es importante el tema de la retención. Para eso hay permanentes encuestas de clima internas y además todos los CEOS tenemos desafíos vinculados a eso.

Algunas líneas las tomamos a nivel mundial y otras tratamos de acomodarlas a la idiosincrasia nuestra.

IN: ¿Qué han hecho en Uruguay?

RB: Los after office que hacemos, a veces con motivo y a veces sin motivo, donde la gente viene si quiere. Tenemos muy buena concurrencia, terminamos todos bailando y parece interesante. Es descontracturado. Tenemos masajes para toda la empresa una vez por semana, otro día tenemos día de frutas, otro día bizcochos, los viernes nos vamos una hora antes y en verano dos horas antes, por ejemplo.

Es clave que las áreas se conozcan, por lo que ahora estamos pensando en intercambiar áreas para que se conozca bien el trabajo de cada uno. Lo importante es que las personas se sientan bien y contentas, eso es fundamental.

¿Cuál es el empresario uruguayo que más admirás?

Creo que (Nicolás) Jodal es un tipo que ha metido mucho y tiene en su mente permanentemente sacar algo nuevo y modificar lo que están haciendo. No podés quedarte quieto y nunca sabés dónde puede aparecer un competidor. Es reconocido en muchos países del mundo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.