Con Máximo Cirio, presidente ejecutivo de la mesa directiva del St. Clare's College

El restaurante Las Brisas del Enjoy Punta del Este nos abrió las puertas de su casa para compartir un nuevo segmento de entrevistas junto a empresarios uruguayos, cordobeses y paraguayos. En esta ocasión cuatro empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Máximo Cirio, presidente ejecutivo de la mesa directiva del St. Clare's College, habló sobre los avances tecnológicos en la educación, la robotización y contó por qué hay que aggiornarse en los tiempos que corren. Lee acá lo que nos contó…

InfoNegocios: ¿Cómo ves los cambios en la robotización e inteligencia artificial?

Máximo Cirio: Nosotros modificamos mucho la idea del alquiler tradicional, de pisos enteros a un sistema muchísimo más moderno de cowork, espacios más chicos y mucho más sinergia entre los inquilinos. Es un cambio que tiene pocos años, estamos viendo qué está pasando en otras partes del mundo y está cambiando la dinámica de los alquileres y de cómo se trabaja, cómo funcionan las empresas.

IN: ¿Y en cuanto a la educación?

MC: Uruguay tiene un problema, que está empezando a cambiar, que es el acceso a Internet. Lo caro que es la tecnología, a nosotros equiparnos nos cuesta carísimo, ahora trajimos unas pantallas interactivas táctiles, pero hicimos una inversión muy alta. Para la mayoría de los centros educativos es inviable.

Lo otro complicado es el personal, no hay personal capacitado en Uruguay. En términos generales cuando medís un docente uruguayo con uno internacional no cambia tanto.

Estamos trayendo nuevas tecnologías de afuera para la parte de robótica, porque en Uruguay no se produce nada y no hay know how. La educación estuvo quieta durante 100 o 200 años y ahora está cambiando muchísimo.

IN: Si tuvieses que volver a empezar, ¿invertirías en el mismo rubro?

MC: Desde que empecé seguí en la línea familiar, que era la parte de educación y desarrollos inmobiliarios, pero lo que veo es que hay un cambio tan dinámico entre inteligencia artificial, big data y una serie de industrias nuevas. Todo está cambiando, entonces sigo con lo que me crié, pero creo que sí o sí hay que ir adaptándose a las nuevas oportunidades.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.