InfoNegocios: Si tuvieses que volver a empezar, ¿invertirías en el mismo rubro?
Juan Carlos Sorhobigarat: Si vuelvo para atrás sí, lo repetiría. Porque lo que me dio elegir Punta del Este como sitio para desarrollarme a mí y desarrollarnos familiarmente. Creo que le puse a mis hijos una mochila de emprendedor, donde aprendieron desde cero lo que cuesta lograr algo en un lugar donde trabajamos siempre sin red.
Sin red para mí es mucho, porque es no tener un sueldo nunca a fin de mes y tener que pagar muchos sueldos a fin de mes. Es donde siempre hay que sumar y pensar positivamente.
Hoy tengo dos hijos, de 31 y 30, Azul vive en Santiago de Chile y está empezando con un nuevo emprendimiento, próxima a casarse. Joaquín tiene un emprendimiento gastronómico, que es un burger bar llamado Deliss, hay en Manantiales, La Barra, está hace cinco años, le va espectacular. Yo lo estoy ayudando y colaborando en la parte empresarial para hacer una apertura en Europa. Como divertimento mío, no como core business, además él me ayuda en la parte joven de la empresa.
IN: ¿Hay algo nuevo en lo que les gustaría invertir?
JCS: En Uruguay estoy por lanzar una plataforma tecnológica en crowfunding que está muy avanzada y está implementada en Argentina y tiene un desarrollo para toda Latinoamérica en diferentes países.
La plataforma ha tenido bastantes premios en el sector inmobiliario y mi idea es liderarla en Uruguay y Paraguay. Esto es pensando en el cambio y la evolución, ya que hay que adaptarse y moverse.
Todo va cambiando, debemos adaptarlo a los modos, medios y canales nuevos de venta. La gente joven se adapta mucho más rápido, requiere y consume eso. En todos los sectores hay que hacer ajustes y eso es innegable, el que no se mueva se quedará en el lugar.