Con Federico Leal, director de Xinamon  

De la mano de Invenzis y Edenred volvieron los almuerzos ejecutivos en los que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo Federico Leal, director de Xinamon  habló sobre las estrategias que hay que tener en cuenta al momento de realizar campañas publicitarias. Lee acá lo que nos contó…

InfoNegocios: ¿Cuál fue la campaña o la acción más exitosa que hicieron?

Fue la campaña “El rey de los caminos” para camiones JAC del Grupo Fiancar que estaba muy segmentada a camioneros, a una audiencia muy particular que la hizo desafiante pero divertida. La generamos y duró tres meses. Pero también tuvo una contraparte donde la audiencia objetiva tenía que tomar ciertas acciones como sacarse una foto con su camión y contar una anécdota particular de trabajo. Después se hizo un sorteo con más de 600 participantes y el ganador fue enviado a China a la fábrica de JAC por Grupo Fiancar.

¿Y eso se mide en ventas?

Nosotros hacemos un montón de otras acciones digitales pero hubo un incremento que de alguna forma pudo haber sido conectado con esta campaña en específica de “El rey de los caminos”.

De los medios que están hoy, ¿cuál crees que va a perdurar?

Creo que los que no perdurarán son los que tienen una explosión demasiado grande en tiempo. Sin duda el tridente de las redes sociales hoy son Whatsapp, Facebook e Instagram, y Youtube con toda la inducción Premium que implementó.

¿Y dónde no podés faltar?

En la web, que es una ventana 24/7 y está abierta para todo el planeta. Pero no solamente eso, también es importante tener un buen ranking orgánico. Si sos un sitio eCommerce, que vende productos, hay que estudiar por qué la gente no compra y se va a otros sitios. Toda la parte de CIO y CRO (en el caso de ecommerce), también va a dar éxito. Siempre hay que pensar en mobile first; la experiencia móvil tiene que estar optimizada en todo sentido. El 75 % del tráfico está en el celular y por eso tiene que estar primero para todo. Recién después se empieza a pensar para computadora.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!