Con Federico Leal, director de Xinamon  

De la mano de Invenzis y Edenred volvieron los almuerzos ejecutivos en los que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo Federico Leal, director de Xinamon  habló sobre las estrategias que hay que tener en cuenta al momento de realizar campañas publicitarias. Lee acá lo que nos contó…

InfoNegocios: ¿Cuál fue la campaña o la acción más exitosa que hicieron?

Fue la campaña “El rey de los caminos” para camiones JAC del Grupo Fiancar que estaba muy segmentada a camioneros, a una audiencia muy particular que la hizo desafiante pero divertida. La generamos y duró tres meses. Pero también tuvo una contraparte donde la audiencia objetiva tenía que tomar ciertas acciones como sacarse una foto con su camión y contar una anécdota particular de trabajo. Después se hizo un sorteo con más de 600 participantes y el ganador fue enviado a China a la fábrica de JAC por Grupo Fiancar.

¿Y eso se mide en ventas?

Nosotros hacemos un montón de otras acciones digitales pero hubo un incremento que de alguna forma pudo haber sido conectado con esta campaña en específica de “El rey de los caminos”.

De los medios que están hoy, ¿cuál crees que va a perdurar?

Creo que los que no perdurarán son los que tienen una explosión demasiado grande en tiempo. Sin duda el tridente de las redes sociales hoy son Whatsapp, Facebook e Instagram, y Youtube con toda la inducción Premium que implementó.

¿Y dónde no podés faltar?

En la web, que es una ventana 24/7 y está abierta para todo el planeta. Pero no solamente eso, también es importante tener un buen ranking orgánico. Si sos un sitio eCommerce, que vende productos, hay que estudiar por qué la gente no compra y se va a otros sitios. Toda la parte de CIO y CRO (en el caso de ecommerce), también va a dar éxito. Siempre hay que pensar en mobile first; la experiencia móvil tiene que estar optimizada en todo sentido. El 75 % del tráfico está en el celular y por eso tiene que estar primero para todo. Recién después se empieza a pensar para computadora.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.