Con Andrés e Ignacio Gambin de Umami Sushi

De la mano de Invenzis, Edenred y Hotel Aloft se llevó a cabo otro almuerzo en el que tres empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas de la actualidad. En esta oportunidad Andrés Gambin junto a su hermano Ignacio de Umami Sushi hablaron de su emprendimiento y el sushi adaptado a los uruguayos. 

Umami Sushi es una propuesta diferente pero ajustada al paladar occidental. Así puede definirse la oferta de este emprendimiento familiar de los hermanos Ignacio Gambin y Andrés Gambin que son los encargados de la parte administrativa y comercial. 

Andrés comenzó hablando sobre la “moda” del sushi, afirmó que primero llegó a Brasil y Argentina y posteriormente se instaló en Uruguay. “Siempre hay para crecer e innovar en gastronomía. Nosotros en Uruguay comemos el sushi occidentalizado, o más americano con queso filadelfia, salmón. Y esto en Japón no existe, los japoneses es la bolita de arroz con pescado crudo arriba. Nosotros incursionamos en hacer sushi con carne vacuna, usando materia prima local y adaptarlo a los productores nacionales”. 

Umami abrió un segundo local de alta gama. El local de pocitos se instaló con el concepto de boutique y sus dueños aspiraban a que el fuerte sea el delivery. Luego reformar el local y le agregaron una segunda planta y el restorán comenzó a funcionar con más flujo de público. 

Andrés nos contó que esto les despertó la iniciativa del segundo local, “A raíz del movimiento de público consideramos que lo que necesitábamos era un local con otra oferta, otros productos. Entonces esto que hicimos para crecer, expandirnos y llegar a más puntos”. 

Gracias a quienes nos acompañan:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.