¿Cómo aprovechar la oportunidad de negocio que brinda la omnicanalidad?

La atención de la audiencia no se comporta como compartimentos estancos, detalló Germán Toribio, Sales Director Latam de Mediamath.

“La omnicanalidad es, indudablemente, una oportunidad de negocio. Sin embargo, no importa cuántas veces un anunciante escuche que debe hacer una campaña en dispositivos móviles para llegar a su público.
Si no puede medir el rendimiento de su inversión, esta insistencia es una causa perdida”, explicó Germán Toribio, Sales Director Latam de Mediamath


Según el experto, hoy existen consumidores que deben ser tratados con un enfoque omnicanal, ya que la atención de la audiencia no se comporta como compartimentos estancos, sino que replica de forma natural las interacciones que se producen en el mundo real.


“La convergencia entre el mundo físico y el digital es una realidad: la mayoría de los consumidores primero realizan una búsqueda en Internet de aquello que quieren comprar y luego recogen el pedido en una tienda física”, detalló.


Además, actualmente los consumidores interactúan con diferentes canales en varios dispositivos (por ejemplo, pueden ver un mismo anuncio de video en la pantalla de la TV, en redes sociales, en computadoras o en dispositivos móviles).


“La marca puede encontrar al público allí donde el público está interactuando con ellos en el medio y a través del tipo de mensaje que les resulte más atractivo para ofrecer verdaderas experiencias que los consumidores disfruten y con las que hayan elegido interactuar”, contó.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos