Colonización llama a interesados para trabajar en lechería y horticultura

Hay tiempo hasta este viernes inclusive para inscribirse en el llamado del Instituto de Colonización (INC) para desempeñarse en la producción lechera y hortícola en la colonia de… (seguí, hacé clic en el título)

...  Gregorio Aznárez, en el departamento de Maldonado. “Es una oportunidad para jóvenes que por diversas razones no accedieron a un trabajo independiente y para quienes vienen de familias de colonos”, indicó la titular del ente, Jacqueline Gómez. Los beneficiarios aspirantes se encontrarán con viviendas recién construidas, el tambo instalado a nuevo, con el uso del suelo del campo planificado en cuanto a praderas y alimentos para el uso de rodeo, explicó.

Aquellos interesados se deben presentarse hasta este viernes inclusive en cualquiera de las Oficinas Regionales del INC, llenar el formulario de aspirantes y llevar la información relativa al capital y animales que poseen. La primera etapa es la inscripción de interesados, luego viene un proceso de preselección en función de la información para después tener entrevistas personales en profundidad y volver al análisis de la información.   La respuesta final de adjudicatarios estará en el correr del primer semestre de 2015.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.