Casmu presentó en el parlamento las respuestas ya dadas al msp sobre el informe de los interventores

Este martes, autoridades del Consejo Directivo de Casmu comparecieron ante la Comisión de Salud de la Cámara de Senadores para abordar el informe presentado al Ministerio de Salud Pública (MSP) sobre las observaciones realizadas por los interventores.

Raúl Rodríguez, presidente de Casmu, afirmó que durante la reunión explicaron a los legisladores que los contratos de la institución fueron realizados “como corresponde”.

“Eso está avalado por nuestro asesor en contratos, profesor grado 5 de la Facultad de Derecho”, dijo Rodríguez y añadió que pueden haber “errores humanos”, pero en cuatro mil contratos realizados, solo cuatro fueron observados por falta de fecha o equivocaciones en algunas palabras. 

“Tenemos la tranquilidad de que tenemos al profesor que es el que nos avala en cada uno de los contratos que hemos hecho”, reafirmó el presidente de Casmu. 

Sobre la situación económica-financiera de la institución, Rodríguez indicó que están al día con el pago de salarios y que los aguinaldos de los funcionarios se abonarán esta semana. Además, señaló que tienen un calendario de pagos asegurado para los próximos seis meses.

En cuanto a los cuestionamientos de algunos sectores que piden la destitución de las autoridades, el presidente se mostró sereno y recordó que las elecciones están programadas para septiembre.

“Uruguay está caracterizado por el voto y no por el atropello. En septiembre hay elecciones. Si los médicos, que son los que votan, deciden que Raúl Rodríguez no sigue, no sigue. De otra manera es intentar ir contra lo que marca el estatuto, que es que las autoridades solo pueden ser desplazadas bajo determinadas condiciones y estas no serían las condiciones, así que las autoridades no van a ser desplazadas, y yo no voy a renunciar”, informó Rodríguez.

Expresó que en el informe que le entregaron al Ministerio de Salud Pública está todo explicitado y “no hay nada escondido”. 

“Está todo a la vista, las obras que se hicieron, todo lo que se invirtió, toda la tecnología. Contamos con un programa alemán, el mejor del mundo, en el cual todos los contratos y todas las facturas que entran a la institución y solo lo que el sistema SAP aprueba es lo que se paga. Esa inversión nos costó un millón de dólares para el área económica y financiera. Si nosotros tuviéramos algo para ocultar, no lo haríamos. Tengo total tranquilidad de conciencia”, afirmó Rodríguez.

Referido a las irregularidades que marcaba el informe de los interventores que fue derivado a Fiscalía, el presidente de Casmu dijo que se trata de irregularidades administrativas que desde la institución médica las contravinieron. 

“Son solamente administrativas, entonces no hay ningún otro tipo de irregularidad que pueda tener otra connotación como la conjunción de interés. Si hubiesen encontrado algo, ya hubiesen hecho la denuncia. No hay denuncia específica, se mandó para que el fiscal vea las irregularidades, el fiscal la verá y si es necesario, me llamará. No tengo ningún problema en concurrir; como ven, estoy totalmente tranquilo”, expresó Rodríguez

El presidente también enfatizó que la calidad asistencial de Casmu está “totalmente garantizada” y transmitió tranquilidad a los socios, destacando que el diálogo con el MSP es “normal” y que la remisión del informe a la Fiscalía es un procedimiento habitual que no les genera preocupación.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!