Casmu presentó en el parlamento las respuestas ya dadas al msp sobre el informe de los interventores

Este martes, autoridades del Consejo Directivo de Casmu comparecieron ante la Comisión de Salud de la Cámara de Senadores para abordar el informe presentado al Ministerio de Salud Pública (MSP) sobre las observaciones realizadas por los interventores.

Raúl Rodríguez, presidente de Casmu, afirmó que durante la reunión explicaron a los legisladores que los contratos de la institución fueron realizados “como corresponde”.

“Eso está avalado por nuestro asesor en contratos, profesor grado 5 de la Facultad de Derecho”, dijo Rodríguez y añadió que pueden haber “errores humanos”, pero en cuatro mil contratos realizados, solo cuatro fueron observados por falta de fecha o equivocaciones en algunas palabras. 

“Tenemos la tranquilidad de que tenemos al profesor que es el que nos avala en cada uno de los contratos que hemos hecho”, reafirmó el presidente de Casmu. 

Sobre la situación económica-financiera de la institución, Rodríguez indicó que están al día con el pago de salarios y que los aguinaldos de los funcionarios se abonarán esta semana. Además, señaló que tienen un calendario de pagos asegurado para los próximos seis meses.

En cuanto a los cuestionamientos de algunos sectores que piden la destitución de las autoridades, el presidente se mostró sereno y recordó que las elecciones están programadas para septiembre.

“Uruguay está caracterizado por el voto y no por el atropello. En septiembre hay elecciones. Si los médicos, que son los que votan, deciden que Raúl Rodríguez no sigue, no sigue. De otra manera es intentar ir contra lo que marca el estatuto, que es que las autoridades solo pueden ser desplazadas bajo determinadas condiciones y estas no serían las condiciones, así que las autoridades no van a ser desplazadas, y yo no voy a renunciar”, informó Rodríguez.

Expresó que en el informe que le entregaron al Ministerio de Salud Pública está todo explicitado y “no hay nada escondido”. 

“Está todo a la vista, las obras que se hicieron, todo lo que se invirtió, toda la tecnología. Contamos con un programa alemán, el mejor del mundo, en el cual todos los contratos y todas las facturas que entran a la institución y solo lo que el sistema SAP aprueba es lo que se paga. Esa inversión nos costó un millón de dólares para el área económica y financiera. Si nosotros tuviéramos algo para ocultar, no lo haríamos. Tengo total tranquilidad de conciencia”, afirmó Rodríguez.

Referido a las irregularidades que marcaba el informe de los interventores que fue derivado a Fiscalía, el presidente de Casmu dijo que se trata de irregularidades administrativas que desde la institución médica las contravinieron. 

“Son solamente administrativas, entonces no hay ningún otro tipo de irregularidad que pueda tener otra connotación como la conjunción de interés. Si hubiesen encontrado algo, ya hubiesen hecho la denuncia. No hay denuncia específica, se mandó para que el fiscal vea las irregularidades, el fiscal la verá y si es necesario, me llamará. No tengo ningún problema en concurrir; como ven, estoy totalmente tranquilo”, expresó Rodríguez

El presidente también enfatizó que la calidad asistencial de Casmu está “totalmente garantizada” y transmitió tranquilidad a los socios, destacando que el diálogo con el MSP es “normal” y que la remisión del informe a la Fiscalía es un procedimiento habitual que no les genera preocupación.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.