Casi US$ 3 millones para dar respuesta a lo nuevo (INEFOP vuelve con RIDE)

Luego de un exitoso plan piloto llevado adelante en 2021, el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) presenta este año una edición mucho más consolidada de su iniciativa Respuestas Innovadoras a Desafíos Estratégicos (RIDE), que destinará $ 120 millones para financiar proyectos orientados al cambio digital, la búsqueda de nuevos perfiles laborales, la mejora de la productividad y la promoción del talento de los trabajadores, entre otros ejes.

En 2021 el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) implementó, con muy buenos resultados, un plan piloto de una iniciativa denominada Respuestas Innovadoras a Desafíos Estratégicos (RIDE), alcanzando en aquella oportunidad la presentación de muchos proyectos a través de más de 100 instituciones.
Pablo Darscht, director general de INEFOP, recordó a InfoNegocios que “el año pasado se aprobaron unos 29 proyectos que se adecuaban a la convocatoria y obtuvieron un financiamiento de INEFOP cercano a los $ 90 millones, por eso este año vamos a más y el financiamiento del instituto destinado a RIDE será de $ 120 millones, es decir, cerca de unos US$ 3 millones”.

Según Darscht, esta iniciativa tiene como objetivo crear un nuevo espacio de articulación público-privada que encuentre soluciones específicas a desafíos alineados con la estrategia de INEFOP, en este caso, orientados a seis ejes muy particulares.

“Uno de los ejes -dijo el director general de INEFOP- es el desarrollo de formación a personas u organizaciones que tengan como objetivo el fortalecimiento de competencias para la transformación digital. Otro eje está vinculado a acciones de formación para la creación de nuevos perfiles laborales inexistentes o incipientes en el mercado nacional. Un tercer punto es el despliegue de espacios y proyectos de formación profesional destinados a poblaciones vulnerables frente al empleo que permitan la mejora en sus condiciones de empleabilidad”.

Darscht agregó que los otros tres ejes de los seis son “iniciativas de formación orientadas a mejorar la productividad en acuerdo entre trabajadores y empresas que están encarando procesos de transformación para la mejora de la competitividad; asesoramiento y formación a nuevos emprendimientos o a emprendimientos tradicionales o de autoempleo y, finalmente, asesoramiento y formación en materia de gestión y promoción del talento que potencien las capacidades de las empresas”.

Cabe señalar que entre algunas de las instituciones que presentaron proyectos en 2021 y fueron financiados están Social Lab, Ingenio, el Centro Cooperativista Uruguay junto con CUDECOOP y Enseña Uruguay.
Quienes estén interesados en RIDE podrán postular sus ideas hasta el 20 de agosto de 2022 a través del portal www.inefop.org.uy.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.