Casa McDonald sigue con su tradición solidaria

En el marco de la 34ª Fiesta de la Patria Gaucha, que una vez más se celebra en la Laguna de las Lavanderas, departamento de Tacuarembó, hasta el próximo domingo 8 de marzo, la Casa Ronald del Hospital de Tacuarembó fue la entidad beneficiada para 2020 por la Asociación Casa Ronald McDonald.

El pasado miércoles 4 de marzo, en la segunda jornada de la 34ª Fiesta de la Patria Gaucha, los visitantes que se acercaron hasta el predio de la Laguna de las Lavanderas, donde se desarrolla esta tradicional fiesta uruguaya, colaboraron con la Casa Ronald del Hospital de Tacuarembó.

A través del bono colaboración que adquirió el público, la entidad puede seguir creciendo y recibiendo a más personas, como viene haciéndolo desde que abrió sus puertas en 2015 dando la bienvenida a más de 14.000 personas, a quienes se les ofrece alojamiento y apoyo a los padres de niños internados en el Hospital de Tacuarembó, así como también a niños en tratamiento médico y embarazadas de riesgo de la región norte de nuestro país.

La directora de la Asociación Casa Ronald McDonald, Sandra Marcos, destacó la importancia de contar con el apoyo de la Intendencia de Tacuarembó y de la Comisión Organizadora de la Fiesta de la Patria Gaucha.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.