Quiénes vayan por ruta 21 ya pueden ver las primeras obras del Centro Logístico Dolores, el proyecto que un mismo predio concentrará a las empresas más importantes del departamento. La mayoría del sector agropecuario.
Se trata de un lugar con mucha historia para los doloreños, ya que allí durante varios años funcionó Janka, la fábrica de alpargatas que llegó a emplear a mas de 100 personas. La empresa de desarrollos inmobiliarios Del Espinillo es quien está detrás de este ambicioso proyecto, y ya lleva vendidos 10 de los 12 lotes disponibles.
Lorena Braida y Andrés Juri, directores de Del Espinillo, explican que el objetivo es desarrollar una gran zona de servicios e infraestructura logístico-industrial, acorde a las necesidades del sector agropecuario. Galpones, oficinas e infraestructura logística con énfasis en la calidad edilicia, la funcionalidad y también el sentido estético.
Los terrenos van de 5.000 a los 10.000 m2 y podrán alojar toda clase de servicios relativos a la carga nacional e internacional de mercaderías. Esto incluye transporte y trasbordos, recepción y control, almacenamiento, crossdocking, packing y acondicionamientos. También servicios administrativos y de coordinación de la cadena de suministro.
En lo que respecta a las instalaciones de la ex Janka, unos 3000 m2 de galpones, se convertirán en un centro multiuso, que empresas de todo el país podrán usar como base.
Según los directores, un factor fundamental a la hora de atraer empresas al proyecto fue el régimen establecido en las últimas modificaciones a la ley 16.906 de promoción de inversiones, que aprobó mayores exoneraciones impositivas y plazos para aprovechar los beneficios.
La otra clave fue la ubicación. El predio está conectado a una red de carreteras que permiten llegar fácilmente a todo el país, a los puertos y a las fronteras con Argentina y Brasil, asegurando así una conexión fluida con la hidrovía.
Además del desarrollo propio, el Centro Logístico Dolores promete dar un fuerte empuje a la ciudad, con una rica red de comercios y servicios que se van a beneficiar del proyecto en forma directa o indirecta.
La mayoría de las empresas que se instalarán allí ya iniciaron sus obras, y el inicio de la actividad se puede esperar para mediados del 2022.