Cada vez más colectivos profesionales apuntan a contratar seguros para tener respaldo en la práctica profesional

Está en aumento el número de profesionales en todo el país que buscan un respaldo a la hora de ejercer su profesión, ya que a diario se enfrentan con situaciones que pueden desembocar en un litigio por razón propia de su actividad.

“En la profesión de Ciencias Económicas, muchas veces sentimos que nos podemos equivocar, y esa equivocación redunda en un perjuicio a la empresa y al propio profesional que está realizando ese trabajo. Sabiendo la responsabilidad que conlleva las tareas, el Colegio de Contadores ha incorporado dentro de sus beneficios a los socios activos un seguro de responsabilidad civil para proteger su actividad y trabajo diario”, afirmó la presidenta del Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay (CCEAU), Cra. Cristina Freire.

Por ello es que cada vez más profesionales optan por contratar seguros de responsabilidad, como una herramienta ideal no solo para cubrir posibles gastos legales y respaldarse ante terceros, sino proteger su reputación y la del colectivo al cual pertenecen.

En este sentido, el CCEAU ha incluido dentro de los beneficios a sus asociados un convenio colectivo de responsabilidad civil profesional, con el fin de proteger a la profesión en todas sus incumbencias.

Se trata de una cobertura frente a reclamos de clientes, posibles demandas o riesgos inherentes a la práctica profesional, como una iniciativa del CCEAU para empoderar a sus socios, promover la transparencia y el profesionalismo en cada tarea.

Este seguro cubre un eventual daño patrimonial del socio asegurado ante reclamaciones de terceros originado por: errores y omisiones, pérdida de documentos, infidelidad de empleados, compensación por lucro cesante al comparecer en juicio, infracción a la propiedad intelectual y difamación, entre otros.

Asimismo aplica para todos los profesionales, que trabajan en forma dependiente o independiente, que cuenten con título habilitante de Contador Público, Contador, Licenciado en Administración, Licenciado en Economía, Economistas, y de cualquier carrera de grado relacionada con las Ciencias Económicas, que sean socios activos del CCEAU.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!