Avaya y sus 4.400

En toda su gama de soluciones, la compañía cuenta ahora con más de 4.400 patentes y sigue creciendo, en este caso se trata de inteligencia artificial para crear agentes virtuales capaces de interactuar a través de canales de voz, texto y chat.   

Avaya, una de las empresas líderes en tecnología, anunció que la Oficina de Patentes de Estados Unidos le otorgó su patente de innovación en centros de contacto N° 600 por su último avance tecnológico de inteligencia artificial (IA) dentro de la línea de productos Avaya OneCloud Customer Contact as a Service (CCaaS).

Dado que las interacciones con los clientes son predominantemente móviles, en línea, y a través de múltiples dispositivos y modalidades, los centros de contacto son el punto central de interacción para que las organizaciones se conecten, colaboren y fomenten las relaciones con sus clientes. Avaya está ofreciendo el futuro de la experiencia del cliente con sus productos Avaya OneCloud CCaaS, impulsada por IA, automatización y aprendizaje automático.

La patente del centro de contacto n° 600 de Avaya fue otorgada para la tecnología de "socialización de chatbots", que utiliza inteligencia artificial para crear con eficiencia agentes virtuales capaces de interactuar a través de canales de voz, texto y chat para responder a las consultas y solicitudes de los clientes. Con estas capacidades de IA incluidas en Avaya OneCloud CCaaS, las organizaciones pueden ofrecer experiencias más fluidas, predictivas y personalizadas a clientes y empleados a través de un acceso más rápido a la información relevante y la programación de agentes virtuales para colaborar con otros agentes interactivos durante las comunicaciones con los clientes. Estas técnicas permiten la expansión continua y la mejora del conocimiento y eficacia de los sistemas y herramientas de IA dentro del centro de contacto.

"Con más de 4.400 patentes en nuestras carteras de CCaaS, Comunicaciones Unificadas como Servicio (UCaaS) y Plataforma de Comunicaciones como Servicio (CpaaS), Avaya tiene una notable historia de invención, innovación y evolución en su oferta de experiencias de clientes y empleados en las que las organizaciones de todo el mundo pueden construir sus negocios", dijo Anthony Bartolo, Vicepresidente Ejecutivo y Director de Producto de Avaya.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.