Arándanos uruguayos presentes en la feria más importante

(Por Eduardo Lessa) Varias empresas nacionales productoras visitarán la semana próxima Fruit Logistica, la principal feria de frutas y verduras del mundo en la que participan 2.600... (seguí, hacé clic en el título)

... expositores y 62.000 visitantes de 84 países. Para Matías Notti, gerente de ventas de Gamorel, una de las principales productoras de arándalos de nuestro país, “es una instancia única por la posibilidad de reunirnos en un mismo lugar con clientes actuales así como potenciales para ofrecerle nuestro producto”.

Según datos publicados por Uruguay XXI, en 2014 se exportaron 128 mil toneladas de frutas a 40 países, y de éstas según Notti “se están exportando algo más de 2.000 toneladas de  arándanos, de la cuales 1.300 son desarrolladas en nuestro establecimiento ubicado en Salto”.

Los negocios que implican transporte de alimento tienen sus particularidades al momento de la exportación, “nuestro negocio tiene un momento muy marcado que es el de la cosecha entre setiembre y noviembre, donde se empaca, se enfría y lo haces volar, y 2 días después está en la góndola. Hoy en día, gracias a que el puerto está cerca, podemos hacer envíos marítimos, y aunque buscamos aumentarlos, todavía un 80% es aéreo”.

Estados Unidos es el principal productor, consumidor del mundo, y el primer mercado de exportación para Uruguay ,“a Gamorel le representa el 50% del negocio, el resto se distribuye entre Europa, Asia, Medio Oriente, entre otras regiones” agregó Notti.

“El arándano uruguayo tiene una calidad excelente que es reconocida a nivel internacional, pero los costos internos para producción son cada vez mayores, lo cual hace perder competitividad con otros países, se necesita regularizar y dar un marco desde el Estado a la producción. En la región el principal productor es Chile, quien hoy es más competitivo a nivel internacional” agregó Notti.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.