Aplausos para Zonamerica: fue distinguida con el Premio Nacional de Eficiencia Energética

El Ministerio de Industria, Energía y Minería reconoció a la empresa por sus sistemas de climatización y su planificación estratégica en materia de energía.

El parque de negocios Zonamerica recibió el Premio Nacional de Eficiencia Energética en la categoría Grandes Consumidores que otorga el Ministerio de Industria, Energía y Minería, por su compromiso con la utilización de recursos renovables y la implementación de sistemas inteligentes de climatización para optimizar el uso de la energía.

En esta edición, Zonamerica presentó cuatro proyectos ejecutados que forman parte de su Plan Estratégico Ambiental, elaborado en 2016. El primero fue la inversión realizada para ubicar en el techo de uno de sus edificios de logística una planta fotovoltaica de 6.000m² dotada de 2.000 paneles solares, capaces de generar 700.000 KWh de energía al año, lo que equivale a la quinta parte del consumo propio del parque de negocios.

También se aludió al cambio de los sistemas de aire acondicionado en sus dos primeros edificios de oficinas, en el contexto de un plan integral de renovación de los mismos. Los sistemas originales de agua fría fueron sustituidos por sistemas de Volumen Refrigerante Variable (VRV), registrando desde su puesta en operación a la fecha una disminución de 50% del consumo energético en dichos edificios. Esto no solo representa un ahorro en los costos operativos de los clientes del parque de negocios, sino también una mejor satisfacción en cuanto a confort térmico en sus oficinas.

En forma adicional, Zonamerica lleva adelante una serie de acciones orientadas a disminuir su huella de carbono y mejorar la eficiencia energética del parque de negocios. En esta línea, se han implementado lógicas de encendido y apagado de equipos, luminarias en función de la presencia de personas en cada espacio y alarmas en caso de registrarse pérdidas de energía (por ejemplo con la apertura de puertas y ventanas), obteniendo ahorros importantes en esta materia.

Finalmente, la compañía desarrolla un programa de incorporación de luces LED en interiores que apunta a extender las medidas adoptadas previamente para los exteriores, con el fin de disminuir el consumo en las oficinas.

Los lineamientos estratégicos de Zonamerica para los próximos cuatro años tienen como meta disminuir el consumo de energía entre un 10% y un 15%, aspecto altamente valorado por los clientes y la comunidad de trabajo de 10.000 personas que lo integran.

El Premio Nacional de Eficiencia Energética fue creado en 2009 con el fin de reconocer a los proyectos uruguayos que contribuyen con la eficiencia energética. Zonamerica ya había recibido una mención especial en la categoría Edificaciones en ocasión de la incorporación del “Edificio Celebra”, primero de Uruguay con certificación LEED Gold, garantía de que su diseño, construcción y operación responden a las más altas exigencias en materia de impacto ambiental y conservación de la energía.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.