Andá juntando $ para junio (se viene la 1ª edición del Ciberlunes 2023)

La Cámara de la Economía Digital del Uruguay lanzó la preventa para el Ciberlunes 2023, anunciando también la fecha en la que se realizará la primera edición del año del mayor evento de e-commerce del país: 5, 6 y 7 de junio. Las empresas interesadas en participar para vender sus productos podrán asegurar su participación, antes del 20 de abril, con importantes descuentos.

Con el propósito de potenciar el comercio electrónico a través de oportunidades tanto para clientes como para sitios de e-commerce, el clásico Ciberlunes, evento organizado por la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU), ya tiene fecha para su primera edición del año: entre el lunes 5 y el miércoles 7 de junio se viene un nuevo Ciberlunes.

Como todos saben, cientos de marcas son las que participan del Ciberlunes ofreciendo descuentos en una amplia variedad de artículos y servicios: tecnología, vestimenta y calzado, electrodomésticos, hogar, estética, libros, juguetes, viajes, gastronomía y vehículos son solo algunos de los rubros más destacados en este evento.

Según la CEDU, los datos registrados hasta el momento reflejan una aceptación del Ciberlunes por parte del público cada vez más satisfactoria: 90% de los compradores de la última edición piensa participar en la próxima y 82% cree que se consiguen mejores precios en relación al costo regular de los artículos.

Por otra parte, el Monitor Ciberlunes de noviembre del año pasado muestra que el 33% de la población realiza compras en esta fecha comercial, que en 2021 significó el 17% de las ventas anuales online de las empresas uruguayas.

En este marco, la CEDU recibirá las inscripciones de las empresas interesadas en participar del evento a través de ciberlunes@cedu.org.uy. La presencia en esta fecha comercial será exclusiva para socios de la cámara, por lo que quienes deseen sumarse podrán comunicarse al correo electrónico socios@cedu.org.uy.

Según la CEDU, si bien el período de venta de participaciones en el primer Ciberlunes del año será entre el 21 de abril y el 4 de mayo, aquellos socios que aseguren su participación antes del 20 de abril tendrán un importante descuento.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos