Alimentos y bebidas fueron los subsectores ligados al campo donde se promovieron más inversiones

En los últimos 6 años, la Ley 16.906 promovió US$ 10.149 millones en inversiones, de los cuales el 32% (US$ 3.219 millones) se concentró en empresas agropecuarias, agroindustriales y servicios directos a la producción agropecuaria, dijo el subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech el miércoles en conferencia de prensa. “Las inversiones se incrementaron del 12% al 22% del PBI en los últimos 10 años, en buena parte por la decisión estatal de exonerar tributos para atraer inversionistas”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Los subsectores de la actividad agropecuaria con mayor promoción en los últimos años fueron la industria de la alimentación y bebidas, que abarca a frigoríficos, plantas aceiteras y de lácteos, molinos, arroceras y harineros, fábricas de cervezas y malterías, entre otras. Este subsector representó inversiones por US$ 1.200 millones entre el 2008 y el 2013.
Le siguen, con más de US$ 700 millones en inversiones, el sector de almacenaje y transporte, comercialización y servicios anexos. En tercer lugar se destaca el rubro “otros” que incluye a los proyectos de producción de energía (a partir de combustibles o de biomasa)  y otros de menor magnitud (producción textil, curtiembres, y lanas), que superó los US$ 400 millones en los últimos 6 años.
En menor proporción y con inversiones que apenas exceden los US$ 200 millones en el período, se encuentran las inversiones madereras y sus subproductos, la pecuaria y la agrícola. Finalmente se encuentran la industria agroquímica y la del papel.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.