A un mes de la Expo Prado 2013 te contamos cuánto cuesta la “hotelería” en el predio ferial

(por Gabriel Gómez - @gabrielgomezuy) Las cabañas de las diferentes especies que participarán en una nueva instancia de la 108ª Expo Prado, inscribieron 1.550 reproductores, un 6% menos que los 1.651 del año pasado. En total habrá 794 bovinos de 13 razas, 453 ovinos, 249 equinos, 28 suinos, y 22 caprinos. ¿Cuánto le cuesta al cabañero llevar cada ejemplar a la Expo? El traslado del animal de los diferentes lugares del país hasta el predio ferial, así como el salario del cuidador durante la exposición, corren por cuenta del cabañero, mientras que el costo de inscripción varía entre los $1.900 para los caballos, pasando por los $ 1.100 de los vacunos a los $ 500 por los lanares,  valores que son aplicables para los socios de ARU (los no socios de la gremial pagan el doble).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Según nos explica Mario Grandal, director de Exposiciones de la ARU, en la cuota de inscripción se incluye la alimentación, baño y limpieza del predio donde se aloja el animal. En todos los casos, el alojamiento (no la comida) de quien cuida el animal no tiene costo para el productor.
Es que armar esta legendaria exposición y feria ganadera, conlleva toda una obra de ingeniería logística, entre los que se cuentan miles de litros diarios de agua para que los animales beban y se bañen, y cientos de toneladas diarias de alfalfa y desechos orgánicos que es necesario retirar de la llamada “cama sucia” que se levanta cada mañana.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.