Y que los jóvenes despeguen (llega la 10ª edición de Solve for Tomorrow)

Ya se abrió la inscripción al programa de Samsung que busca desplegar el compromiso social y el talento creativo de jóvenes, invitándolos a idear soluciones innovadoras para su comunidad. Hasta el 20 de agosto los estudiantes podrán subir sus ideas en Solve For Tomorrow.

Comenzó la 10ª edición de Solve For Tomorrow, el programa educativo internacional organizado por Samsung en alianza con Socialab, dirigido a jóvenes de educación media pública de Uruguay y escuelas secundarias públicas de Argentina y Paraguay.

Por décimo año consecutivo, el programa que busca alentar las vocaciones científicas y técnicas en los más jóvenes, se desarrollará en tres instancias: ideación, cocreación y consolidación.

Esta nueva edición, contará con la participación de un prestigioso jurado de expertos en la temática y de mentorías a cargo de voluntarios de Samsung que acompañarán a los alumnos en el proceso.

¿Cómo participar? Los grupos de estudiantes de secundaria pública deben estar conformados de manera mixta y contar con 2 a 5 integrantes. Cada grupo debe tener un docente referente que acompañe al equipo. El proyecto innovador debe dar solución a problemáticas presentes en las comunidades a través del uso de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemática.

Las temáticas que pueden abordar son: construcción de una sociedad justa, cuidado del ambiente, salud o educación.

Se puede cargar la idea en el sitio web oficial para los tres países: solvefortomorrow.com.ar hasta el 20 de agosto.

Solve for Tomorrow comenzó a implementarse en Argentina en 2014, mientras que en Uruguay comenzó en 2016. A lo largo de estos 10 años, han participado más de 23.500 estudiantes y docentes y se han presentado 5.871 proyectos. 

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.