Por qué tu TV o deco para TV digital necesitan Ginga

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Hace pocos días alguien que está en el tema me decía que se están vendiendo en Argentina decodificadores para TV digital sin Ginga, es decir, sin la posibilidad de la interactividad, “imaginate un canal infantil que quiera enseñarle a los chicos el abecedario mediante un juego en el cual se participe utilizando el control remoto”. Para esto sirve entre otras cosas Ginga, pero te cuento qué es. 

Ya se están vendiendo televisores con sintonizador apto para TV digital en la norma adoptada mayoritariamente por los países sudamericanos (ISDB-T), el gobierno argentino los entrega de manera gratuita a los beneficiarios de sus planes sociales y también ya se venden algunos fabricados en China y comienzan a verse los decodificadores fabricados en nuestra región.
En el último foro de IBM en Córdoba un ingeniero que está preparando material justamente para la TV digital me advertía que están llegando a nuestra región algunos decodificadores sin capacidad interactiva, sin Ginga.
En su blog Alejandro Ayala (http://) lo explica muy gráficamente: Ginga es la capa de software intermedio (middleware) que permite el desarrollo de aplicaciones interactivas para televisión digital de forma independiente de los fabricantes de hardware de terminales de acceso (set-top boxes).
Es resultado de años de investigación dirigido por la Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Río) y la Universidad Federal de Paraíba (UFPB), Ginga crea un conjunto de tecnologías e innovaciones que hacen de la especificación brasileña la más avanzada y al mismo tiempo la más adecuada a la realidad de los países latinoamericanos.
El Middleware Ginga se puede dividir en tres subsistemas principales: Ginga-CC, Ginga-NCL y Ginga-J.
Dependiendo de la funcionalidad requerida en el diseño de cada aplicación, un paradigma de programación (declarativo o procedural) será mas adecuado que otro.
Ginga-NCL fue desarrollada por la PUC-Rio para promover la infraestructura de
Cabe señalar que los desarrollos relacionados con el lenguaje NCL se aplican a la situación de la televisión digital, pero también se aplican en otros escenarios de aplicaciones multimedia, tales como Web, IPTV, etc. La TV Digital Interactiva es sólo un caso especial de aplicación multimedia.
Por eso, más allá de los detalles y las explicaciones técnicas es importante que recuerdes asesorarte antes de comprar ya sea un TV con sintonizador para TDA (televisión digital abierta) o un decodificador.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.