Llegó el headset inalámbrico más rápido para eSports (Razer lanza el BlackShark V3 Pro)

Razer, la marca líder mundial para gamers, acaba de lanzar la línea de headsets Razer BlackShark V3 Pro, una evolución de la icónica serie de periféricos de audio enfocada en los eSports.

Los nuevos modelos fueron desarrollados con un enfoque máximo en el rendimiento competitivo, están optimizados para las plataformas PC, PlayStation y Xbox, y ofrecen audio inalámbrico de latencia ultrabaja, además de comunicación de voz cristalina y ajustes de sonido personalizados para los gamers.

“Los productos de la línea BlackShark siempre han sido una elección confiable para los jugadores competitivos”, afirma Jeffrey Chau, director global de eSports de Razer.

“Con los modelos BlackShark V3 Pro, hemos perfeccionado pilares esenciales como la calidad de sonido, la comodidad y el aislamiento del ruido, siempre basándonos en la retroalimentación directa de profesionales de los esports”, agregó el ejecutivo.

Lanzado originalmente en 2012 con un enfoque en partidas competitivas de Battlefield, el BlackShark rápidamente se ganó una buena reputación por su confiabilidad en competiciones. En julio de 2025, el BlackShark V2 Pro fue clasificado como el headset número 1 del mundo.

Ahora, el nuevo BlackShark V3 Pro da continuidad a ese legado, incorporando funciones de nueva generación pensadas para atletas de élite del mundo de los esports.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.