Cuando sea grande y tenga 4G, quiero uno de estos: MiFi

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Es como llevar tu propio ciber a donde quiera que vayas. Es lo que viene con las conexiones móviles de alta velocidad 4G. Pequeños aparatitos que se conectan a la red móvil y luego la comparten vía Wi-Fi con una determinada cantidad de dispositivos. Una función que hoy ya cumplen precariamente los smartphones. Pero ¿qué significa MiFi?

MiFi es una abreviatura de Mi Wi-Fi y representa a la perfección la funcionalidad de estos pequeños dispositivos que ya se comercializan en los mercados que ya cuentan con redes de conectividad LTE (4G), como el de la imagen que acompaña esta nota, que está dentro del portafolios de productos que ofrece la operadora Verizon en Estados Unidos y es fabricado por Novatel Wireless.
Este simpático y útil gadget se conecta tanto a redes 4G LTE como a redes 3G y luego comparte esa conexión con hasta 10 dispositivos por medio de Wi-Fi. Es decir, es posible montar una pequeña red que contanga computadoras todo en uno, notebooks, tablets y smartphones, todos compartiendo el mismo acceso a la internet gracias al Verizon Jetpack, además no solo es compatible con redes LTE, también lo es con DC HSPA+, HSPA+, WCDMA, EDGE y GPRS (redes 3G, 2.5G y 2G).
En cuanto a las velocidades que es capaz de alcanzar (siempre que ayude la red 4G a la cual se conecte) pueden fluctuar entre 5 y 12 Mbps de bajada y entre 2 y 5 Mbps de subida. Vale tener en cuenta que con esas velocidades es factible disfrutar de una película en HD sin que se produzcan esos molestos microcortes que nos suelen suceder y de tan malhumor pueden ponernos. Conectado tu Smartphone con ese ancho de banda es capaz de bajar una canción en Mp3 en unos 4 segundos y subir una fotografía en alta resolución en otros 6 segundos o una presentación de 10 Mb en un lapso que no supere los 25 segundos.
En áreas donde el servicio ofrecido por la operadora solo llega hasta 3G, el Jetpack puede brindar velocidades de conexión de bajada que estén entre 600 Kbps y 1,4 Mbps, mientras que de subida fluctuará entre 500 Kbps y 800 Kbps, aceptables valores para lo que vemos por estas latitudes.
Si bien los smartphones con los cuales contamos actualmente incluyen esta función de compartir su conexión 3G mediante su antena de Wi-Fi, la diferencia con estos dispositivos creados ad-hoc es la duración de su batería, están preparados para brindar conectividad durante 5 horas con su batería estándar y hasta 8 horas con las especiales de duración extendida.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…