adidas presentó La Telstar Mechta, ahora Suárez y Cavani tienen que mandarla a la red

adidas Football reveló en Moscú la pelota oficial para la etapa final de la Copa Mundial de la FIFA 2018. La Telstar Mechta presenta un intenso rojo, que se inspira en los colores de la nación anfitriona y alude al calor ascendente del fútbol durante las eliminatorias.

Está diseñada con los mismos elementos de diseño que la Telstar 18, utilizada durante toda la fase de grupos, pero está adaptada para reflejar la intensidad de la fase final. La pelota, cuyo nombre Mechta significa “sueño” y “ambición” en ruso, tiene una carcasa completamente nueva que conserva lo mejor de Brazuca, el balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2014, e incorpora nuevas tecnologías dirigidas a maximizar su rendimiento.

Antes de su lanzamiento, adidas realizó una amplia cantidad de pruebas que involucró a destacados futbolistas internacionales para garantizar su adaptación a los requerimientos de los mejores jugadores del mundo.

En un nuevo paso en la evolución de las pelotas oficiales, el panel de la Telstar Mechta tiene un estampado metálico y un efecto gráfico con textura, construido para brindar desempeño y durabilidad tanto en el estadio como en la calle. La sostenibilidad ha sido un enfoque clave para las dos pelotas que adidas desarrolló para las distintas etapas de la Copa Mundial de la FIFA 2018, que utilizaron materiales y empaques reciclados.

La Telstar 18 y la Telstar Mechta son los primeros balones oficiales que cuentan con un innovador chip NFC incorporado, que permite a los consumidores interactuar con el balón utilizando su smartphone. Esto permite acceder a la ubicación y los detalles específicos de cada pelota, además de obtener información y contenidos exclusivos.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.