Acamica, gran proyecto del fundador de Cuevana

(por Eduardo Aguirre - @EduAguirreAcamica es una plataforma de cursos online masivos y abiertos que ofrece capacitación relacionada con el mundo del desarrollo web y de aplicaciones. Lo más interesante es que los cursos iniciales que ofrece son en español y totalmente gratuitos. Te contamos quien la fundó y cuales son los cursos que ofrece.

Tomás Escobar, uno de los fundadores de Cuevana, esta vez junto a otros tres emprendedores (Juan Badino, Gonzalo Ors e Ignacio Puig) puso en línea desde hace un par de meses Acamica. Sitio que se define a sí mismo de la siguiente manera:
“Acámica es el futuro de la educación superior en línea. A través de lo que llamamos microaprendizaje ramificado, ofrecemos cursos de calidad, accesibles, dinámicos e interactivos, que pueden ser tomados en cualquier lugar, en cualquier momento. Una forma dinámica de aprender. Mediante clases enteramente pensadas para internet, con videos cortos, exámenes interactivos, y expertos apasionados por enseñar, Acámica es el lugar donde vas a querer estudiar”.
Este nuevo proyecto de Tomás fue creciendo bajo el amparo de la incubadora de empresas Wayra. Llamativo resulta ingresar al sitio de Acamica en Wayra y encontrarse con el siguiente texto:
“El 65% de los chicos que están en primaria hoy tendrán trabajos que aun no se han inventado y el sistema educativo actual no los está preparando para este desafío. Acamica es la plataforma educativa y cursos online en tecnología y soft skills que está capacitando a las personas para afrontar los trabajos del siglo XXI”.
Más que para pensar, para empezar a hacer algo ya mismo.
Actualmente Acamica ofrece cursos de:
Fundamentos de programación
Fundamentos del diseño
Programación creatica con Processing
Creación de aplicaciones Android
Construir tu propio sitio HTML y CSS
El arte de emprender desde América Latina
Data & Analytics aplicado al Marketing Digital
Programación en BlackBerry 10
La empresa familiar y sus protagonistas
Introducción a la seguridad de la información
Algoritmos de simulación multiparadigma en el negocio
Todos estos cursos, si bien tienen fecha de inicio y una carga horaria recomendada, permiten tomarlos al ritmo que cada alumno elija.
Un proyecto para tener muy en cuenta y por cierto, para recomendar a nuestros hijos darse una vuelta y por que no aprender algo de todo esto durante las próximas vacaciones. 

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.