Poggio Propiedades: una familia que brinda soluciones inmobiliarias en Uruguay y Paraguay

Entrevistamos a Claudio Poggio, director de Poggio Propiedades. Fundó la empresa, enfocada al asesoramiento inmobiliario integral, hace 35 años junto a su esposa Mónica, que se sumó a la empresa en el año 2000. Hoy también trabaja en Poggio Propiedades Valentín, hijo de ambos y asesor de inversiones en la inmobiliaria.

“Me incorporé a la empresa buscando una forma de trabajo independiente que me brindaba esta actividad. Con Claudio buscábamos complementarnos porque tenemos características distintas. No nos es dificultoso trabajar juntos”, comentó Mónica a InfoNegocios

Uno de los hitos de la empresa se produjo en 2011 cuando Poggio Propiedades llevó sus servicios al mercado paraguayo. De esa manera, logró tener 20 asesores inmobiliarios entre ambos países. 

Poggio Propiedades obtuvo la distinción internacional CIPS (Certified International Property Specialist), un estándar de calidad en gestión inmobiliaria a nivel global. 

“Tuvimos conversaciones para instalarnos en Estados Unidos, pero ahora estamos enfocados únicamente en Uruguay y Paraguay. Apuntamos a seguir profesionalizando el negocio y que cada cliente encuentre distintas posibilidades de inversión aquí”, dijo Claudio Poggio a InfoNegocios.

Gracias a quienes nos acompañan:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.