Y además…

Lun 23/03/2009

Óptica Lux y compañía con gesto sobre la responsabilidad social.

Óptica Lux está cumpliendo 60 años y lo celebra con un convenio que tiene mucho de responsabilidad social, e incluye a Audilux, el centro Lux de Baja Visión y Amec, la empresa de servicios de acompañantes y enfermería. El acuerdo permitirá capacitar al personal de Amec para que puedan diagnosticar y atender al adulto mayor, al ofrecer soluciones puntuales en hipoacusia y baja visión que pueden ayudar mucho a mejorar la calidad de vida de la tercera edad.
Autor:
  • Óptica Lux está cumpliendo 60 años y lo celebra con un convenio que tiene mucho de responsabilidad social, e incluye a Audilux, el centro Lux de Baja Visión y Amec, la empresa de servicios de acompañantes y enfermería. El acuerdo permitirá capacitar al personal de Amec para que puedan diagnosticar y atender al adulto mayor, al ofrecer soluciones puntuales en hipoacusia y baja visión que pueden ayudar mucho a mejorar la calidad de vida de la tercera edad.
Vie 20/03/2009

Creditel hace fluir dinero con Western Union.

Creditel firmó un acuerdo con Western Union para empezar a ofrecer el servicio de envío y pago de remesas en pesos o dólares a través de Western Union, en todos sus locales. Con más de 70 sucursales en todo el país, Creditel se suma a la red de subagentes Western Union y pasa a llevarse su tajada en el lucrativo negocio de las transferencias de dinero dentro y fuera del país.
Autor:
  • Creditel firmó un acuerdo con Western Union para empezar a ofrecer el servicio de envío y pago de remesas en pesos o dólares a través de Western Union, en todos sus locales. Con más de 70 sucursales en todo el país, Creditel se suma a la red de subagentes Western Union y pasa a llevarse su tajada en el lucrativo negocio de las transferencias de dinero dentro y fuera del país.
Vie 20/03/2009

Se extiende la zona gourmet de la peatonal Sarandí.

La peatonal Sarandí, de la Ciudad Vieja, tiene su principal zona de comidas frente a la plaza Matriz, con Mc Donald´s, Burger King, La Pasiva, La Corte y Cervecería Matriz, además de algunos otros locales hacia la escollera. Pero están apareciendo nuevos locales gastronómicos con propuestas gourmet en la que tal vez sea la parte más atractiva de la Sarandí, la primera cuadra desde la Puerta de la Ciudadela. Allí está hace un tiempo Benicio Deli & Coffe House, con ensaladas y sándwiches y un menú desde 156 pesos. Enfrente, en la hermosa casa alquilada por la librería Puro Verso, abrió PV Restaurant Lounge, que tiene una propuesta similar y platos desde 145 pesos. Ambos locales tienen mesas afuera y se distinguen por su estilo anti fast food y por sus ingredientes frescos y naturales: rúcula, arroz integral, hongos, tomates secos, jamón crudo, pavita, queso brie. Por lo que cuesta un combo de hamburguesa bien vale considerar estas opciones.
Autor:
  • La peatonal Sarandí, de la Ciudad Vieja, tiene su principal zona de comidas frente a la plaza Matriz, con Mc Donald´s, Burger King, La Pasiva, La Corte y Cervecería Matriz, además de algunos otros locales hacia la escollera. Pero están apareciendo nuevos locales gastronómicos con propuestas gourmet en la que tal vez sea la parte más atractiva de la Sarandí, la primera cuadra desde la Puerta de la Ciudadela. Allí está hace un tiempo Benicio Deli & Coffe House, con ensaladas y sándwiches y un menú desde 156 pesos. Enfrente, en la hermosa casa alquilada por la librería Puro Verso, abrió PV Restaurant Lounge, que tiene una propuesta similar y platos desde 145 pesos. Ambos locales tienen mesas afuera y se distinguen por su estilo anti fast food y por sus ingredientes frescos y naturales: rúcula, arroz integral, hongos, tomates secos, jamón crudo, pavita, queso brie. Por lo que cuesta un combo de hamburguesa bien vale considerar estas opciones.
Jue 19/03/2009

El aviso de Sancor Seguros fue el elegido por los publicistas.

En la primera edición de El Libro de los NegociosQuién es Quién en Uruguay lanzamos un mini-concurso entre los equipos creativos de las agencias que participaron diseñando avisos para esa publicación. Un jurado compuesto por dueños de agencias (12 votaron) tuvieron que elegir entre todos los avisos que tiene la edición el mejor a su entender, sin votar obviamente uno realizado por su agencia. Fue así como el aviso que realizó Cámara TBWA fue el ganador (ver aquí). La agencia es piloteada por Emir Cámara y el equipo creativo estuvo conformado por Pablo Londero, director de arte; Martín Carrier, director general creativo y Federico Russi, redactor creativo. Ellos se llevan como premio el valor del auspicio que Sancor Seguros pautó en El Libro de los Negocios – Quién es Quién en Uruguay.
Autor:
  • En la primera edición de El Libro de los NegociosQuién es Quién en Uruguay lanzamos un mini-concurso entre los equipos creativos de las agencias que participaron diseñando avisos para esa publicación. Un jurado compuesto por dueños de agencias (12 votaron) tuvieron que elegir entre todos los avisos que tiene la edición el mejor a su entender, sin votar obviamente uno realizado por su agencia. Fue así como el aviso que realizó Cámara TBWA fue el ganador (ver aquí). La agencia es piloteada por Emir Cámara y el equipo creativo estuvo conformado por Pablo Londero, director de arte; Martín Carrier, director general creativo y Federico Russi, redactor creativo. Ellos se llevan como premio el valor del auspicio que Sancor Seguros pautó en El Libro de los Negocios – Quién es Quién en Uruguay.
Jue 19/03/2009

Todo Disney por Teledoce.

Disney Media Networks Latin America abrochó un acuerdo con Teledoce que traerá a la pantalla de “La Tele” las películas de The Walt Disney Company de los sellos Miramax, Touchstone, Patagonik, Miravista, Hollywood Pictures, además de series animadas y live-actions del sello Disney; series de ABC Studios y los premios Oscar, que este año ya se vieron por el canal 12.
Autor:
  • Disney Media Networks Latin America abrochó un acuerdo con Teledoce que traerá a la pantalla de “La Tele” las películas de The Walt Disney Company de los sellos Miramax, Touchstone, Patagonik, Miravista, Hollywood Pictures, además de series animadas y live-actions del sello Disney; series de ABC Studios y los premios Oscar, que este año ya se vieron por el canal 12.
Jue 19/03/2009

El HSBC está cada día más “verde”.

El banco de origen inglés HSBC fue reconocido como la empresa más ética del mundo por la consultora Covalence en Ginebra, luego de analizar el comportamiento de 541 multinacionales de 18 sectores de actividad. En Uruguay, el banco también aplica criterios de sustentabilidad. Tiene una sucursal “verde” en Punta Carretas, equipada con cisterna de media descarga y grifería automática, iluminación LED en cartelería, usa papel reciclado, y un sistema interno de clasificación de desechos. También capacita a sus empleados en temas ambientales y este año enviará a tres de Uruguay al Centro del Clima en la reserva del río Cachoeira en Brasil para que participen de una investigación sobre los efectos del clima en la forestación.
Autor:
  • El banco de origen inglés HSBC fue reconocido como la empresa más ética del mundo por la consultora Covalence en Ginebra, luego de analizar el comportamiento de 541 multinacionales de 18 sectores de actividad. En Uruguay, el banco también aplica criterios de sustentabilidad. Tiene una sucursal “verde” en Punta Carretas, equipada con cisterna de media descarga y grifería automática, iluminación LED en cartelería, usa papel reciclado, y un sistema interno de clasificación de desechos. También capacita a sus empleados en temas ambientales y este año enviará a tres de Uruguay al Centro del Clima en la reserva del río Cachoeira en Brasil para que participen de una investigación sobre los efectos del clima en la forestación.
Mié 18/03/2009

RE/MAX aterriza en Uruguay.

Esta tarde, en el Radisson, se presenta en sociedad la oficina local de RE/MAX Bienes Raíces  la inmobiliaria más grande del mundo, que planea expandirse rápidamente en Uruguay a través de un novedoso sistema de franquicias. RE/MAX tiene una red de mas de 98.000 agentes y 6.800 oficinas en más de 70 países.
Autor:
  • Esta tarde, en el Radisson, se presenta en sociedad la oficina local de RE/MAX Bienes Raíces  la inmobiliaria más grande del mundo, que planea expandirse rápidamente en Uruguay a través de un novedoso sistema de franquicias. RE/MAX tiene una red de mas de 98.000 agentes y 6.800 oficinas en más de 70 países.
Mié 18/03/2009

Claro se mete en tu casa.

Las compañías de telefonía móvil siguen promoviendo su competencia para ganar cada vez más mercado. Ahora le toca el turno a Claro que acaba de lanzar Claro Hogar, que te permite hablar desde un celular fijo y navegar por Internet sin necesidad de antes antenas ni cables. El producto está orientado a usuarios hogareños y pequeñas empresas. Para usarlo tenés que adquirir un dispositivo que cuesta 1.999 pesos, pagable hasta en seis cuotas. El abono fijo mensual arranca en 799 pesos.
Autor:
  • Las compañías de telefonía móvil siguen promoviendo su competencia para ganar cada vez más mercado. Ahora le toca el turno a Claro que acaba de lanzar Claro Hogar, que te permite hablar desde un celular fijo y navegar por Internet sin necesidad de antes antenas ni cables. El producto está orientado a usuarios hogareños y pequeñas empresas. Para usarlo tenés que adquirir un dispositivo que cuesta 1.999 pesos, pagable hasta en seis cuotas. El abono fijo mensual arranca en 799 pesos.
Mié 18/03/2009

En Uruguay los periodistas son gusanos y payasos.

La Sociedad Interamericana de Prensa, que reúne a unos 1.300 medios de comunicación del continente, está preocupada por los ataques a la libertad de expresión, que empeoraron en el último semestre en la región luego del asesinato de seis periodistas y el caoso de varios gobiernos a algunos medios. Uno murió en Venezuela y otro en Paraguay, pero México continúa siendo el país más peligroso para el periodismo: allí murieron cuatro periodistas en lo que va del año. En cuanto a la libertad de prensa, la SIP dispara contra varios gobiernos por los acosos sufridos: “esta retórica incendiaria contra la prensa ha sido adoptada entusiastamente por varios jefes de estado del hemisferio, como Hugo Chávez, Evo Morales, Rafael Correa, Daniel Ortega, Manuel Zelaya, Álvaro Uribe, Óscar Arias, Álvaro Colom y Luiz Inácio Lula da Silva". Quizás el ejemplo extremo es el gobierno de Uruguay, al que SIP responsabiliza de llamar a los periodistas “gusanos” o “payasos”. Estas son algunas de las conclusiones de la última reunión de la SIP, en Paraguay.
Autor:
  • La Sociedad Interamericana de Prensa, que reúne a unos 1.300 medios de comunicación del continente, está preocupada por los ataques a la libertad de expresión, que empeoraron en el último semestre en la región luego del asesinato de seis periodistas y el caoso de varios gobiernos a algunos medios. Uno murió en Venezuela y otro en Paraguay, pero México continúa siendo el país más peligroso para el periodismo: allí murieron cuatro periodistas en lo que va del año. En cuanto a la libertad de prensa, la SIP dispara contra varios gobiernos por los acosos sufridos: “esta retórica incendiaria contra la prensa ha sido adoptada entusiastamente por varios jefes de estado del hemisferio, como Hugo Chávez, Evo Morales, Rafael Correa, Daniel Ortega, Manuel Zelaya, Álvaro Uribe, Óscar Arias, Álvaro Colom y Luiz Inácio Lula da Silva". Quizás el ejemplo extremo es el gobierno de Uruguay, al que SIP responsabiliza de llamar a los periodistas “gusanos” o “payasos”. Estas son algunas de las conclusiones de la última reunión de la SIP, en Paraguay.
Mié 18/03/2009

El negocio financiero local tiene buen ritmo para el Comercial.

Según una entrevista del semanario Búsqueda, el gerente general del Nuevo Banco Comercial, José Fuentes cree que la crisis económica global no se ha hecho sentir mucho en Uruguay y dice que “los problemas financieros están en otra parte del mundo”. Además, duda de que los grupos extranjeros dueños del NBC tengan algún otro activo tan rentable como ese. Tampoco nota disminución en la demanda de créditos, excepto para la compra de autos. Sin embargo, Fuentes espera una desaceleración de la actividad económica este año, pero no cambios sustanciales en relación a la actual política económica, cualquiera sea el que asuma el poder en 2010. Sobre la venta del banco, opina que “hoy no es una buena opción salir a vender el banco” porque es un activo muy rentable.
Autor:
  • Según una entrevista del semanario Búsqueda, el gerente general del Nuevo Banco Comercial, José Fuentes cree que la crisis económica global no se ha hecho sentir mucho en Uruguay y dice que “los problemas financieros están en otra parte del mundo”. Además, duda de que los grupos extranjeros dueños del NBC tengan algún otro activo tan rentable como ese. Tampoco nota disminución en la demanda de créditos, excepto para la compra de autos. Sin embargo, Fuentes espera una desaceleración de la actividad económica este año, pero no cambios sustanciales en relación a la actual política económica, cualquiera sea el que asuma el poder en 2010. Sobre la venta del banco, opina que “hoy no es una buena opción salir a vender el banco” porque es un activo muy rentable.
Mar 17/03/2009

Bimbo le acorta la vida al nylon.

Una bolsa de nylon común vive más que un humano: según estudios científicos tarda más de 100 años en disolverse completamente. A Bimbo le preocupan esas cifras y para demostrarlo, acaba de lanzar al mercado sus nuevos envoltorios fácilmente biodegradables para todos los productos que ofrece en el país. Además, esta política verde del grupo Bimbo Uruguay se da a partir de una inversión íntegramente asumida por la empresa. Se trata de una tecnología llamada d2Wtm, la misma usada por las empresas verdes del primer mundo para envasar sus productos.
Autor:
  • Una bolsa de nylon común vive más que un humano: según estudios científicos tarda más de 100 años en disolverse completamente. A Bimbo le preocupan esas cifras y para demostrarlo, acaba de lanzar al mercado sus nuevos envoltorios fácilmente biodegradables para todos los productos que ofrece en el país. Además, esta política verde del grupo Bimbo Uruguay se da a partir de una inversión íntegramente asumida por la empresa. Se trata de una tecnología llamada d2Wtm, la misma usada por las empresas verdes del primer mundo para envasar sus productos.
Mar 17/03/2009

Un nuevo paso contra muertes en el tránsito: de 0,5 a 0,3 g/l.

Tal como estaba planeado, llega una nueva rebaja en los límites permitidos de alcohol en sangre. En octubre de 2008 se dio el primer paso al bajar de 0,8 g/l a 0,5 g/l el nivel permitido. Desde ahora ya no podrás manejar ningún vehículo de motor o bicicletas con más de 0,3 g/l de alcohol en sangre sin estar en infracción. Según un estudio de la Coordinadora Intersectorial de Políticas sobre Alcohol, de la Junta Nacional de la Droga, con 0,5 g/l de alcohol en sangre tenemos el triple de probabilidades de tener un accidente de tránsito. Con 0,3 g/l es "apenas" el doble, y con ese nivel se puede notar cómo ya baja nuestra capacidad de responder ante situaciones de peligro en el tránsito, al tener reacciones más lentas y percepción más confusa. Para los infractores hay 15 UR de multa, además de la retención inmediata de la libreta de conducir durante 6 a 12 meses. Gracias a esta nueva disposición legal, Uruguay queda ubicado entre los países iberoamericanos más comprometidos en abordar la siniestralidad vial relacionada con el alcohol.
Autor:
  • Tal como estaba planeado, llega una nueva rebaja en los límites permitidos de alcohol en sangre. En octubre de 2008 se dio el primer paso al bajar de 0,8 g/l a 0,5 g/l el nivel permitido. Desde ahora ya no podrás manejar ningún vehículo de motor o bicicletas con más de 0,3 g/l de alcohol en sangre sin estar en infracción. Según un estudio de la Coordinadora Intersectorial de Políticas sobre Alcohol, de la Junta Nacional de la Droga, con 0,5 g/l de alcohol en sangre tenemos el triple de probabilidades de tener un accidente de tránsito. Con 0,3 g/l es "apenas" el doble, y con ese nivel se puede notar cómo ya baja nuestra capacidad de responder ante situaciones de peligro en el tránsito, al tener reacciones más lentas y percepción más confusa. Para los infractores hay 15 UR de multa, además de la retención inmediata de la libreta de conducir durante 6 a 12 meses. Gracias a esta nueva disposición legal, Uruguay queda ubicado entre los países iberoamericanos más comprometidos en abordar la siniestralidad vial relacionada con el alcohol.
Lun 16/03/2009

Data Center de última generación para Antel.

Antel acaba de inaugurar un Data Center de “nivel internacional”, para ofrecer infraestructura tecnológica de gran calidad a las empresas empresas privadas y al Estado y permitirles optimizar la preservación de su principal activo: la información. Uno de los servicios del Data Center será el alojamiento para equipamiento de tecnologías de la información, para que las empresas puedan crecer de forma flexible y sin grandes costos. Como te imaginarás, el centro ofrecerá un ancho de banda acorde a las necesidades corporativas.
Autor:
  • Antel acaba de inaugurar un Data Center de “nivel internacional”, para ofrecer infraestructura tecnológica de gran calidad a las empresas empresas privadas y al Estado y permitirles optimizar la preservación de su principal activo: la información. Uno de los servicios del Data Center será el alojamiento para equipamiento de tecnologías de la información, para que las empresas puedan crecer de forma flexible y sin grandes costos. Como te imaginarás, el centro ofrecerá un ancho de banda acorde a las necesidades corporativas.