Lun 03/08/2009
Se viene ley que revolucionará la publicidad política televisiva.
Según este proyecto de ley que la bancada del Frente Amplio votará mañana en el Senado, en 2014 los partidos políticos uruguayos no podrán contratar publicidad electoral en televisión y tendrán una cantidad de minutos gratuitos, acordes a la cantidad de votos que tuvieron. Los minutos se designan de acuerdo al promedio de votos de la última elección nacional y la última interna. A primera vista, parece que el más beneficiado será el televidente, que tendrá que soportar menos minutos de publicidad política al aire. ¿Te parece bien esta iniciativa o sería mejor que la publicidad política siguiera siendo paga y libre?
- Según este proyecto de ley que la bancada del Frente Amplio votará mañana en el Senado, en 2014 los partidos políticos uruguayos no podrán contratar publicidad electoral en televisión y tendrán una cantidad de minutos gratuitos, acordes a la cantidad de votos que tuvieron. Los minutos se designan de acuerdo al promedio de votos de la última elección nacional y la última interna. A primera vista, parece que el más beneficiado será el televidente, que tendrá que soportar menos minutos de publicidad política al aire. ¿Te parece bien esta iniciativa o sería mejor que la publicidad política siguiera siendo paga y libre?