Y además…

Jue 08/10/2009

Comenzó a regir la ley de Habeas Data.

Un poco opacada por la parafernalia electoral, desde hace unos días, luego de su reglamentación, comenzó a regir la Ley de Protección de Datos Personales, más conocida como de “Habeas Data”, que regula las bases de datos tanto de titularidad pública como privada y la posibilidad de los perjudicados de acceder a la protección de sus datos personales. La ley se aplica a las personas físicas, directa o indirectamente, a través de cualquier información numérica, alfabética, gráfica, fotográfica, acústica o de cualquier otro tipo, y crea un órgano de control específico para velar por su cumplimiento.
Autor:
  • Un poco opacada por la parafernalia electoral, desde hace unos días, luego de su reglamentación, comenzó a regir la Ley de Protección de Datos Personales, más conocida como de “Habeas Data”, que regula las bases de datos tanto de titularidad pública como privada y la posibilidad de los perjudicados de acceder a la protección de sus datos personales. La ley se aplica a las personas físicas, directa o indirectamente, a través de cualquier información numérica, alfabética, gráfica, fotográfica, acústica o de cualquier otro tipo, y crea un órgano de control específico para velar por su cumplimiento.
Jue 08/10/2009

Silos para 100.000 toneladas de granos por US$ 6 millones en Paysandú.

En Paysandú, la empresa Geliman construirá una planta de silos con capacidad para 100.000 toneladas de granos en la zona agrícola de Cangüé, con una inversión de entre US$ 5 y 6 millones, que será declarada de interés departamental y estará entre las mayores del país. Gracias a la reactivación del puerto de Paysandú, los granos tendrán asegurada una vía rápida de salida. Sólo falta la habilitación de la Dinama, para comenzar la construcción, que estaría lista para abril de 2010.
Autor:
  • En Paysandú, la empresa Geliman construirá una planta de silos con capacidad para 100.000 toneladas de granos en la zona agrícola de Cangüé, con una inversión de entre US$ 5 y 6 millones, que será declarada de interés departamental y estará entre las mayores del país. Gracias a la reactivación del puerto de Paysandú, los granos tendrán asegurada una vía rápida de salida. Sólo falta la habilitación de la Dinama, para comenzar la construcción, que estaría lista para abril de 2010.
Jue 08/10/2009

Si venís a votar desde Argentina tenés cuatro días de licencia.

A los uruguayos que quieran venir desde Argentina a votar en las elecciones nacionales el 25 de octubre, la cosa les va a resultar bastante fácil. No sólo Buquebus puso a la venta pasajes a mitad de precio para ese fin de semana sino que además, el gobierno argentino emitió un decreto que da hasta cuatro días de licencia para poder votar en las elecciones de sus países a los ciudadanos originarios de países limítrofes que residen en Argentina.
Autor:
  • A los uruguayos que quieran venir desde Argentina a votar en las elecciones nacionales el 25 de octubre, la cosa les va a resultar bastante fácil. No sólo Buquebus puso a la venta pasajes a mitad de precio para ese fin de semana sino que además, el gobierno argentino emitió un decreto que da hasta cuatro días de licencia para poder votar en las elecciones de sus países a los ciudadanos originarios de países limítrofes que residen en Argentina.
Jue 08/10/2009

Con el test al paso de Stop Tabaco descubrí tu nivel de tabaquismo en segundos.

Los infartos bajaron 17% desde el comienzo de la ley antitabaco y las autoridades lo atribuyen a un cambio cultural. Además, en las calles de Montevideo se ve a la gente de Stop Tabaco, que hace el test del monóxido de carbono a los fumadores. El sistema recuerda al control de alcoholemia: también hay que soplar en un aparato que mide la contaminación de tu sangre por fumar. Los fumadores se acercan al puesto y hacen cola en la peatonal Sarandí para hacerse el control gratis.
Autor:
  • Los infartos bajaron 17% desde el comienzo de la ley antitabaco y las autoridades lo atribuyen a un cambio cultural. Además, en las calles de Montevideo se ve a la gente de Stop Tabaco, que hace el test del monóxido de carbono a los fumadores. El sistema recuerda al control de alcoholemia: también hay que soplar en un aparato que mide la contaminación de tu sangre por fumar. Los fumadores se acercan al puesto y hacen cola en la peatonal Sarandí para hacerse el control gratis.
Mié 07/10/2009

Más opciones para venir a votar el 25 de octubre.

Pluna se sumó a las facilidades para que más uruguayos vengan a votar el próximo 25 de octubre y anunció una serie de tarifas promocionales para aquellos que estén en Santiago, Asunción, Córdoba, Buenos Aires, Porto Alegre, Curitiba, San Pablo y Río. Pero para poder atender la avalancha, la compañía recomienda hacer las reservas con anticipación (flypluna.com) para conseguir lugar y acceder a los precios bonificados. Para tener una idea, desde Buenos Aires a Montevideo podrán viajar por US$ 66 dólares ida y vuelta, o desde Santiago por US$252 dólares. Desde Córdoba por US$ 119 y desde Porto Alegre por US$ 89.
Autor:
  • Pluna se sumó a las facilidades para que más uruguayos vengan a votar el próximo 25 de octubre y anunció una serie de tarifas promocionales para aquellos que estén en Santiago, Asunción, Córdoba, Buenos Aires, Porto Alegre, Curitiba, San Pablo y Río. Pero para poder atender la avalancha, la compañía recomienda hacer las reservas con anticipación (flypluna.com) para conseguir lugar y acceder a los precios bonificados. Para tener una idea, desde Buenos Aires a Montevideo podrán viajar por US$ 66 dólares ida y vuelta, o desde Santiago por US$252 dólares. Desde Córdoba por US$ 119 y desde Porto Alegre por US$ 89.
Mié 07/10/2009

HSBC abrió sucursal en Aguada, con todos los servicios.

El banco HSBC inauguró una nueva sucursal en la Aguada, en Agraciada y San Martín, y será el centro de los servicios para empresas. El local también ofrece servicios de Banca Persona y un área de inversiones Premier. Además, encontrarás cofres de seguridad y una zona de banca rápida con cajeros automáticos, y hasta tiene estacionamiento exclusivo para que dejes el auto cerca. HSBC tiene más de 230 empleados, y 10 sucursales en Montevideo, Punta del Este, Colonia y Salto.
Autor:
  • El banco HSBC inauguró una nueva sucursal en la Aguada, en Agraciada y San Martín, y será el centro de los servicios para empresas. El local también ofrece servicios de Banca Persona y un área de inversiones Premier. Además, encontrarás cofres de seguridad y una zona de banca rápida con cajeros automáticos, y hasta tiene estacionamiento exclusivo para que dejes el auto cerca. HSBC tiene más de 230 empleados, y 10 sucursales en Montevideo, Punta del Este, Colonia y Salto.
Mié 07/10/2009

La paella gigante de Piriápolis se sirvió en Porto Alegre para 1.500 personas.

Por segundo año, Piriápolis llevó su paella gigante a Porto Alegre, como parte de la promoción de la próxima temporada de verano. La paellera tenía 5 metros de diámetro y seis chefs prepararon paella para más de 1.500 comensales. El evento fue apoyado por operadores privados, la Intendencia de Maldonado y el Ministerio de Turismo. Fue en el centro de eventos del Parque Armonía de Porto Alegre, y en noviembre llega el turno de otra paella gigante en Valparaíso, Chile.
Autor:
  • Por segundo año, Piriápolis llevó su paella gigante a Porto Alegre, como parte de la promoción de la próxima temporada de verano. La paellera tenía 5 metros de diámetro y seis chefs prepararon paella para más de 1.500 comensales. El evento fue apoyado por operadores privados, la Intendencia de Maldonado y el Ministerio de Turismo. Fue en el centro de eventos del Parque Armonía de Porto Alegre, y en noviembre llega el turno de otra paella gigante en Valparaíso, Chile.
Mié 07/10/2009

Los "atorrantes" uruguayos marchan el 18 de octubre en "homenaje" a Lacalle.

El domingo 18 de octubre, apenas una semana antes de las elecciones, un grupo de beneficiarios del Plan de Emergencia marchará en defensa de los programas sociales del gobierno. Se trata de "la marcha de los atorrantes", en alusión a los comentarios despectivos que el candidato blanco Luis Alberto Lacalle hiciera sobre la gente amparada por el Plan de Emergencia. Los "atorrantes" marcharán desde la Plaza Lafone, en La Teja, hasta el Cerro, caldeando aún más la campaña.
Autor:
  • El domingo 18 de octubre, apenas una semana antes de las elecciones, un grupo de beneficiarios del Plan de Emergencia marchará en defensa de los programas sociales del gobierno. Se trata de "la marcha de los atorrantes", en alusión a los comentarios despectivos que el candidato blanco Luis Alberto Lacalle hiciera sobre la gente amparada por el Plan de Emergencia. Los "atorrantes" marcharán desde la Plaza Lafone, en La Teja, hasta el Cerro, caldeando aún más la campaña.
Mar 06/10/2009

Los Bosquimanos Koryak no paran.

Luego de un año muy agitado, con giras por España y Latinoamérica, la compañía de teatro negro Bosquimanos Koryak se está presentando en la ciudad iraní de Isfahán con su obra “El Truco de Olej”. Esto lo ubica como el primer grupo de teatro uruguayo en visitar Irán. Bosquimanos Koryak es una compañía que mezcla el teatro negro y el Bunraku, utilizando muñecos que miden desde 80 cm hasta 5 m de altura, con sistemas de manipulación propios, generando climas profundamente poéticos, donde los elementos se mueven con una organicidad tal que parecen estar vivos.
Autor:
  • Luego de un año muy agitado, con giras por España y Latinoamérica, la compañía de teatro negro Bosquimanos Koryak se está presentando en la ciudad iraní de Isfahán con su obra “El Truco de Olej”. Esto lo ubica como el primer grupo de teatro uruguayo en visitar Irán. Bosquimanos Koryak es una compañía que mezcla el teatro negro y el Bunraku, utilizando muñecos que miden desde 80 cm hasta 5 m de altura, con sistemas de manipulación propios, generando climas profundamente poéticos, donde los elementos se mueven con una organicidad tal que parecen estar vivos.
Mar 06/10/2009

El 46% de los uruguayos quiere bajar la imputabilidad a 16 años.

Una reciente encuesta de Interconsult muestra que un 46% de los uruguayos tiene a la disminución de la edad de imputabilidad a 16 años como su principal preocupación por la seguridad y para un 45%, el combate del consumo de pasta base es lo principal. El 28% destaca la importancia de reformar el sistema penal y un 25% dice que es importante mejorar la paga de la policía. El 23% quiere poner penas más severas y un 13%, construir más cárceles.
Autor:
  • Una reciente encuesta de Interconsult muestra que un 46% de los uruguayos tiene a la disminución de la edad de imputabilidad a 16 años como su principal preocupación por la seguridad y para un 45%, el combate del consumo de pasta base es lo principal. El 28% destaca la importancia de reformar el sistema penal y un 25% dice que es importante mejorar la paga de la policía. El 23% quiere poner penas más severas y un 13%, construir más cárceles.
Mar 06/10/2009

Tigre, empresa de origen brasileño, produce tuberías para el mercado local y para exportar.

La empresa brasileña de tuberías plásticas Tigre acaba de empezar a trabajar en la localidad de Libertad, produciendo accesorios y tuberías domiciliarias, tuberías para infraestructuras, para abastecimiento de agua y redes cloacales. Este año instalaron la planta cerca de Libertad gracias a una inversión cercana a los US$ 3 millones. Tienen unos 30 obreros fijos, más algunos temporales, pero piensan expandirse, porque por ahora la crisis no los ha afectado.
Autor:
  • La empresa brasileña de tuberías plásticas Tigre acaba de empezar a trabajar en la localidad de Libertad, produciendo accesorios y tuberías domiciliarias, tuberías para infraestructuras, para abastecimiento de agua y redes cloacales. Este año instalaron la planta cerca de Libertad gracias a una inversión cercana a los US$ 3 millones. Tienen unos 30 obreros fijos, más algunos temporales, pero piensan expandirse, porque por ahora la crisis no los ha afectado.
Mar 06/10/2009

Se vienen cambios de seguridad, nuevos puestos y baños químicos en las ferias.

La IMM prepara grandes cambios en las grandes y pequeñas ferias de Montevideo. Entre las reformas, se podrá contar con mejor seguridad, nuevos toldos y carpas, así como baños químicos. También se intenta mejorar la circulación peatonal dentro de las ferias. Cada nuevo toldo tiene un costo mínimo de 9.000 pesos por carpa y cada feriante tiene cuatro. Con un promedio de 22 feriantes por feria, serían casi 800.000 pesos por feria.
Autor:
  • La IMM prepara grandes cambios en las grandes y pequeñas ferias de Montevideo. Entre las reformas, se podrá contar con mejor seguridad, nuevos toldos y carpas, así como baños químicos. También se intenta mejorar la circulación peatonal dentro de las ferias. Cada nuevo toldo tiene un costo mínimo de 9.000 pesos por carpa y cada feriante tiene cuatro. Con un promedio de 22 feriantes por feria, serían casi 800.000 pesos por feria.