Y además…

Mié 03/03/2010

Primer viaje de Mujica será a Chile (a la asunción de Piñera el 10 de marzo).

El presidente de la República, José Mujica, hará su primer viaje oficial como mandatario el próximo 10 de marzo para asistir a la asunción del nuevo presidente chileno Sebastián Piñera que tendrá lugar el jueves 11. Como ya lo ha expresado públicamente, Mujica se pondrá a disposición del país hermano para colaborar en todo lo que sea posible para paliar la difícil situación en que quedó el país a raíz del terremoto del pasado sábado en el que perdieron la vida más de 700 personas. Se calcula que el sismo le costará al país unos US$ 30.000 millones.
Autor:
  • El presidente de la República, José Mujica, hará su primer viaje oficial como mandatario el próximo 10 de marzo para asistir a la asunción del nuevo presidente chileno Sebastián Piñera que tendrá lugar el jueves 11. Como ya lo ha expresado públicamente, Mujica se pondrá a disposición del país hermano para colaborar en todo lo que sea posible para paliar la difícil situación en que quedó el país a raíz del terremoto del pasado sábado en el que perdieron la vida más de 700 personas. Se calcula que el sismo le costará al país unos US$ 30.000 millones.
Mié 03/03/2010

Canal 12 lideró audiencia el lunes 1 de marzo (tuvo 4,9 puntos de rating).

Mientras muchos uruguayos se tomaron el fin de semana largo (en la encuesta que hicimos ayer y cuyos resultado publicamos hoy, el 67% respondió que no participaría de la ceremonia de transmisión de mando ya que se tomaba el asueto del lunes) otros se acercaron hasta el Palacio Legislativo, 18 de Julio y la Plaza Independencia, para seguir las instancias de la asunción del presidente Mujica. Pero hubo otros tantos que prefirieron seguirlo por la tele. De acuerdo a las cifras que nos acercó la gente de Mediciones & Mercado, el rating promedio de la televisión abierta el lunes 1 de marzo fue de 13,2 puntos. El liderazgo en todo el día (no sólo durante las horas que duró la transmisión y considerando promedios) fue para Canal 12 con 4,9 puntos, seguido por Canal 4 con 3,8. Tercero se ubicó Canal 10 con 3,1 y cuarta la Televisión Nacional (TVN) con 1,4 puntos.
Autor:
  • Mientras muchos uruguayos se tomaron el fin de semana largo (en la encuesta que hicimos ayer y cuyos resultado publicamos hoy, el 67% respondió que no participaría de la ceremonia de transmisión de mando ya que se tomaba el asueto del lunes) otros se acercaron hasta el Palacio Legislativo, 18 de Julio y la Plaza Independencia, para seguir las instancias de la asunción del presidente Mujica. Pero hubo otros tantos que prefirieron seguirlo por la tele. De acuerdo a las cifras que nos acercó la gente de Mediciones & Mercado, el rating promedio de la televisión abierta el lunes 1 de marzo fue de 13,2 puntos. El liderazgo en todo el día (no sólo durante las horas que duró la transmisión y considerando promedios) fue para Canal 12 con 4,9 puntos, seguido por Canal 4 con 3,8. Tercero se ubicó Canal 10 con 3,1 y cuarta la Televisión Nacional (TVN) con 1,4 puntos.
Mar 02/03/2010

Legisladores de la oposición “patearon” al quedar fuera de la recepción.

Varios legisladores de la oposición se quejaron de que no estaban en la lista de invitados a la recepción que tuvo lugar en las instalaciones del Latu en la noche de ayer. Y si bien la convocatoria fue realizada por el Ministerio de Turismo en conjunto con Inac e Inavi, la lista de invitados, que incluyó a representantes de gobiernos extranjeros, de organismos internacionales, autoridades nacionales y departamentales e invitados especiales (entre ellos empresarios), fue elaborada por la secretaria personal de Mujica que, según nos contaron, tendrá un papel relevante durante los próximos años. La recepción que convocará a 1.300 personas fue “vedada” para la prensa.
Autor:
  • Varios legisladores de la oposición se quejaron de que no estaban en la lista de invitados a la recepción que tuvo lugar en las instalaciones del Latu en la noche de ayer. Y si bien la convocatoria fue realizada por el Ministerio de Turismo en conjunto con Inac e Inavi, la lista de invitados, que incluyó a representantes de gobiernos extranjeros, de organismos internacionales, autoridades nacionales y departamentales e invitados especiales (entre ellos empresarios), fue elaborada por la secretaria personal de Mujica que, según nos contaron, tendrá un papel relevante durante los próximos años. La recepción que convocará a 1.300 personas fue “vedada” para la prensa.
Mar 02/03/2010

Vázquez reafirmó que reclamo de tabacaleras “no tiene destino legal”.

Ayer por la mañana, el Dr. Tabaré Vázquez (en ese momento todavía presidente de la República) habló con la prensa en la puerta de su residencia en el Prado y fue muy tajante respecto al reclamo de la tabacalera Philip Morris respecto a una de sus últimas medidas que incrementó el Imesi a los cigarrillos. (El reclamo) “no tiene destino legal” dijo y recordó: “En el Uruguay mueren tres uruguayos por día de cáncer de pulmón a causa del consumo de cigarrillos lo que suma unos 1.000 ciudadanos al año”.
Autor:
  • Ayer por la mañana, el Dr. Tabaré Vázquez (en ese momento todavía presidente de la República) habló con la prensa en la puerta de su residencia en el Prado y fue muy tajante respecto al reclamo de la tabacalera Philip Morris respecto a una de sus últimas medidas que incrementó el Imesi a los cigarrillos. (El reclamo) “no tiene destino legal” dijo y recordó: “En el Uruguay mueren tres uruguayos por día de cáncer de pulmón a causa del consumo de cigarrillos lo que suma unos 1.000 ciudadanos al año”.
Mar 02/03/2010

Cuestiones de imagen… Artigas sustituirá el medio Sol.

Vestido “by Muto” con un traje azul marino, camisa blanca con cuello mao, y pañuelo blanco en el bolsillo del saco, Mujica se subió al “Pepe Móvil”, una camioneta Faw convertida en eléctrica por la firma Renovables, que lo llevaría junto a Danilo Astori hacia la Plaza Independencia. La publicidad que lucía la camioneta en la que hasta unas horas se exhibían su página web y teléfono celular fueron tapados por sendas banderas uruguayas. Al grito de "Uruguay, Uruguay" decenas de miles de personas vitorearon su ingreso a la Plaza Independencia. Otra imagen que cambiará será la que identifica a la Presidencia de la República, el medio Sol que asoma por el horizonte. Será sustituido por una imagen del prócer José G. Artigas.
Autor:
  • Vestido “by Muto” con un traje azul marino, camisa blanca con cuello mao, y pañuelo blanco en el bolsillo del saco, Mujica se subió al “Pepe Móvil”, una camioneta Faw convertida en eléctrica por la firma Renovables, que lo llevaría junto a Danilo Astori hacia la Plaza Independencia. La publicidad que lucía la camioneta en la que hasta unas horas se exhibían su página web y teléfono celular fueron tapados por sendas banderas uruguayas. Al grito de "Uruguay, Uruguay" decenas de miles de personas vitorearon su ingreso a la Plaza Independencia. Otra imagen que cambiará será la que identifica a la Presidencia de la República, el medio Sol que asoma por el horizonte. Será sustituido por una imagen del prócer José G. Artigas.
Vie 26/02/2010

Weyerhaeuser suma a proveedores en donación para Haití.

La maderera Weyerhaeuser Uruguay donó materiales por US$ 9.000 para la construcción de 100 viviendas de emergencia en Haití, que se suman a los US$ 250.000 que está coordinando Weyerhaeuser NR Company desde su cede corporativa en Federal Way, estado de Washington. Se trata de 50 m3 de paneles contrachapados que fueron embarcados rumbo a República Dominicana esta semana. Allí, voluntarios de Un Techo para mi País (UTPMP) de Chile, República Dominicana y los Cuerpos de Paz de Estados Unidos prefabricarán las casas. También donaron sus servicios los proveedores de logística y servicios aduaneros, Murchinson y Luis E. Dudgion.
Autor:
  • La maderera Weyerhaeuser Uruguay donó materiales por US$ 9.000 para la construcción de 100 viviendas de emergencia en Haití, que se suman a los US$ 250.000 que está coordinando Weyerhaeuser NR Company desde su cede corporativa en Federal Way, estado de Washington. Se trata de 50 m3 de paneles contrachapados que fueron embarcados rumbo a República Dominicana esta semana. Allí, voluntarios de Un Techo para mi País (UTPMP) de Chile, República Dominicana y los Cuerpos de Paz de Estados Unidos prefabricarán las casas. También donaron sus servicios los proveedores de logística y servicios aduaneros, Murchinson y Luis E. Dudgion.
Vie 26/02/2010

La “yapa” del doctor Vázquez tenía que ser con el cigarrillo.

El lunes, cuando Tabaré Vázquez entregue la banda presidencial a José Mujica y se lleve sus papeles de casa de gobierno, entrará a regir su última medida como presidente: el aumento del Imesi sobre los cigarrillos. Vázquez resolvió por decreto aumentar $10 el Imesi (Impuesto Específico Interno) a las cajillas de 20 unidades, con lo que el tributo pasará de $28 a $38 por cajilla, por lo que el precio final ascenderá a los $60 a $68 dependiendo de la marca. Teniendo en cuenta que por año se venden aproximadamente 150 millones de paquetes, el aumento del impuesto incrementará las arcas de la DGI en 1.500 millones de pesos (unos US$ 75 millones) siempre y cuando los fumadores se manquen este impuestazo y no decidan dejar o pasarse al consumo de marcas de contrabando. Cuando la última suba de impuestos, alguna tabacalera había resuelto rebajar unilateralmente el costo para beneficio de los consumidores pero el Poder Ejecutivo retrucó con el aumento de los impuestos. Vázquez había señalado: “si las tabacaleras rebajan el precio de las cajillas de cigarrillos el gobierno les aumentará los impuestos”. ¿Qué harán las tabacaleras en el futuro? ¿se viene el fin de un negocio mundial? dejanos tu opinión en el "globito".
Autor:
  • El lunes, cuando Tabaré Vázquez entregue la banda presidencial a José Mujica y se lleve sus papeles de casa de gobierno, entrará a regir su última medida como presidente: el aumento del Imesi sobre los cigarrillos. Vázquez resolvió por decreto aumentar $10 el Imesi (Impuesto Específico Interno) a las cajillas de 20 unidades, con lo que el tributo pasará de $28 a $38 por cajilla, por lo que el precio final ascenderá a los $60 a $68 dependiendo de la marca. Teniendo en cuenta que por año se venden aproximadamente 150 millones de paquetes, el aumento del impuesto incrementará las arcas de la DGI en 1.500 millones de pesos (unos US$ 75 millones) siempre y cuando los fumadores se manquen este impuestazo y no decidan dejar o pasarse al consumo de marcas de contrabando. Cuando la última suba de impuestos, alguna tabacalera había resuelto rebajar unilateralmente el costo para beneficio de los consumidores pero el Poder Ejecutivo retrucó con el aumento de los impuestos. Vázquez había señalado: “si las tabacaleras rebajan el precio de las cajillas de cigarrillos el gobierno les aumentará los impuestos”. ¿Qué harán las tabacaleras en el futuro? ¿se viene el fin de un negocio mundial? dejanos tu opinión en el "globito".
Vie 26/02/2010

Malvinas será “único” tema del encuentro de CFK con Hillary.

Ambas estarán alojadas en el Radisson y ya pactaron una reunión, luego de que la secretaria de Estado de la administración Obama se “salteara” la Argentina en su gira sudamericana. En tiendas políticas califican de “victoria diplomática” el hecho de que se confirmara para el lunes a las 14.45 la reunión entre Cristina Fernández y Hillary Rodham Clinton. Según fuentes diplomáticas, el tema “excluyente” que planteará CFK será la renovada controversia por las Islas Malvinas, luego que la mandataria vecina recibiera un fuerte y contundente respaldo continental, en su reclamo frente al comienzo de la exploración marítima por parte de Gran Bretaña.
Autor:
  • Ambas estarán alojadas en el Radisson y ya pactaron una reunión, luego de que la secretaria de Estado de la administración Obama se “salteara” la Argentina en su gira sudamericana. En tiendas políticas califican de “victoria diplomática” el hecho de que se confirmara para el lunes a las 14.45 la reunión entre Cristina Fernández y Hillary Rodham Clinton. Según fuentes diplomáticas, el tema “excluyente” que planteará CFK será la renovada controversia por las Islas Malvinas, luego que la mandataria vecina recibiera un fuerte y contundente respaldo continental, en su reclamo frente al comienzo de la exploración marítima por parte de Gran Bretaña.
Jue 25/02/2010

De US$ 0,10 a US$ 1.000.000 (aumentó la criptonita).

Quien iba a imaginar que luego de tantos años, una vulgar y simple revistita de papel, con sus hojas ya amarillentas, iba a sufrir una transformación que ni Kafka hubiera imaginado. La edición original de la primera revista que se publicó con la tira de Superman, que entonces se podía adquirir por US$ 0,10, ahora los coleccionistas que quieren obtenerla como trofeo deben abonar más de un millón de dólares. ¡Pah!
Autor:
  • Quien iba a imaginar que luego de tantos años, una vulgar y simple revistita de papel, con sus hojas ya amarillentas, iba a sufrir una transformación que ni Kafka hubiera imaginado. La edición original de la primera revista que se publicó con la tira de Superman, que entonces se podía adquirir por US$ 0,10, ahora los coleccionistas que quieren obtenerla como trofeo deben abonar más de un millón de dólares. ¡Pah!
Jue 25/02/2010

Implementación de Tilsor en CGN destacado por Oracle.

El gigante global de software Oracle publica en su sitio corporativo como caso de éxito la implementación de la tecnológica local Tilsor en Contaduría General de la Nación. Oracle trabajó con Tilsor en la implementación de Oracle Business Intelligence Suite Enterprise Edition Plus, facilitando el acceso a datos a través del Sistema Integrado de Información Financiera, que incluye a los 14 ministerios y todos los organismos del Presupuesto Nacional.
Autor:
  • El gigante global de software Oracle publica en su sitio corporativo como caso de éxito la implementación de la tecnológica local Tilsor en Contaduría General de la Nación. Oracle trabajó con Tilsor en la implementación de Oracle Business Intelligence Suite Enterprise Edition Plus, facilitando el acceso a datos a través del Sistema Integrado de Información Financiera, que incluye a los 14 ministerios y todos los organismos del Presupuesto Nacional.
Jue 25/02/2010

Quiabazza cambia el banco por la organización de eventos.

El mercado cuenta desde ahora con una nueva consultora y organizadora de eventos empresariales, JQ, cuya titular es Jacqueline Quiabazza. Luego de trabajar muchos años en marketing y comunicaciones a nivel bancario, Quiabazza optó por la independencia y formó su propia empresa para la organización de eventos empresariales y congresos a nivel local. Como buena ex trabajadora bancaria, su filosofía presta especial hincapié en cuidar al máximo la planificación y el desarrollo del evento que el cliente necesite como así también, evaluar las necesidades y posibilidades que requiera para ofrecerle las mejores opciones de calidad y precio.
Autor:
  • El mercado cuenta desde ahora con una nueva consultora y organizadora de eventos empresariales, JQ, cuya titular es Jacqueline Quiabazza. Luego de trabajar muchos años en marketing y comunicaciones a nivel bancario, Quiabazza optó por la independencia y formó su propia empresa para la organización de eventos empresariales y congresos a nivel local. Como buena ex trabajadora bancaria, su filosofía presta especial hincapié en cuidar al máximo la planificación y el desarrollo del evento que el cliente necesite como así también, evaluar las necesidades y posibilidades que requiera para ofrecerle las mejores opciones de calidad y precio.
Mié 24/02/2010

Bergara abre ciclo 2010 de almuerzos de ADM.

El titular del Banco Central del Uruguay, Mario Bergara, disertará en los tradicionales almuerzos de trabajo de la Asociación de Dirigentes de Marketing el miércoles 17 de marzo abriendo el ciclo del 2010. “Las claves de una política equilibrada y eficaz” serán la excusa para reunir a los principales actores del ámbito económico y empresarial del país para delinear la política macroeconómica del gobierno que asumirá en una semana.
Autor:
  • El titular del Banco Central del Uruguay, Mario Bergara, disertará en los tradicionales almuerzos de trabajo de la Asociación de Dirigentes de Marketing el miércoles 17 de marzo abriendo el ciclo del 2010. “Las claves de una política equilibrada y eficaz” serán la excusa para reunir a los principales actores del ámbito económico y empresarial del país para delinear la política macroeconómica del gobierno que asumirá en una semana.
Mié 24/02/2010

Mundial “en dos panes” en La Pasiva de Montevideo Shopping.

El restaurante La Pasiva abrió una nueva franquicia con una imagen totalmente renovada y moderna en la plaza de comidas de Montevideo Shopping Center. Con un menú a 210 pesos el restaurante quiere ser el punto de referencia de los ejecutivos de la zona, que sólo en las linderas torres de WTC superan los 2.500. El nuevo local que fue diseñado por el Arq. Mario Cazaban y cuenta con un mural iluminado por leds que van cambiando de color haciendo juego de luces con el mostrador, dándole un look innovador. Y se prepara para que aquellos que no se quieran perder un solo partido de la Copa Libertadores o del próximo Mundial de Futbol, a través de pantallas gigantes con emisión de DirecTV.
Autor:
  • El restaurante La Pasiva abrió una nueva franquicia con una imagen totalmente renovada y moderna en la plaza de comidas de Montevideo Shopping Center. Con un menú a 210 pesos el restaurante quiere ser el punto de referencia de los ejecutivos de la zona, que sólo en las linderas torres de WTC superan los 2.500. El nuevo local que fue diseñado por el Arq. Mario Cazaban y cuenta con un mural iluminado por leds que van cambiando de color haciendo juego de luces con el mostrador, dándole un look innovador. Y se prepara para que aquellos que no se quieran perder un solo partido de la Copa Libertadores o del próximo Mundial de Futbol, a través de pantallas gigantes con emisión de DirecTV.