Y además…

Mié 26/05/2010

Costo de solicitud de visa a Estados Unidos aumenta 7%.

Si querés solicitar la visa para viajar a Estados Unidos, a partir del 4 de junio tendrás que desembolsar un poco más que los US$ 131 que cuesta actualmente. Las visas para turismo y negocios, las más solicitadas, pasarán a costar US$ 140 dólares. Las visas tipo H, L, O, P y Q pasarán a costar US$ 150 dólares y las visas K US$ 350 dólares. De la Embajada nos informan que los incrementos regirán para todos los países del mundo. También cambia el formulario que hay que presentar así que te conviene chequear la información en montevideovisas.usembassy.gov.
Autor:
  • Si querés solicitar la visa para viajar a Estados Unidos, a partir del 4 de junio tendrás que desembolsar un poco más que los US$ 131 que cuesta actualmente. Las visas para turismo y negocios, las más solicitadas, pasarán a costar US$ 140 dólares. Las visas tipo H, L, O, P y Q pasarán a costar US$ 150 dólares y las visas K US$ 350 dólares. De la Embajada nos informan que los incrementos regirán para todos los países del mundo. También cambia el formulario que hay que presentar así que te conviene chequear la información en montevideovisas.usembassy.gov.
Mié 26/05/2010

Explorer 8 personalizado para usuarios de Mercadolibre.

Microsoft presentó la edición personalizada de su plataforma Internet Explorer 8 para MercadoLibre.com en Uruguay. Los usuarios podrán descargar la nueva versión de IE8 powered by MercadoLibre en la web. El desarrollo del proyecto de personalización de IE8 para MercadoLibre fue realizado por Arkano Software, empresa uruguaya focalizada en la aplicación de tecnologías y especializada en herramientas que permiten crear soluciones personalizadas.
Autor:
  • Microsoft presentó la edición personalizada de su plataforma Internet Explorer 8 para MercadoLibre.com en Uruguay. Los usuarios podrán descargar la nueva versión de IE8 powered by MercadoLibre en la web. El desarrollo del proyecto de personalización de IE8 para MercadoLibre fue realizado por Arkano Software, empresa uruguaya focalizada en la aplicación de tecnologías y especializada en herramientas que permiten crear soluciones personalizadas.
Mié 26/05/2010

De carne somos... en cinco años aumentamos 20 kilos el consumo de carnes.

En 2009 los uruguayos llegamos a un consumo per capita de carnes de 91,6 kilos por habitante y por año, según datos auditados por Inac. Esta cifra nos coloca 25 kilos por encima de los países desarrollados (66,8 kilos por habitante y por año, según FAO). Pero lo más llamativo es que si comparamos el dato del 2009 con el del 2004 (71,2 kilos), vemos que aumentamos nuestro consumo anual de carnes en 20 kilos por persona. Los últimos datos indican que comemos 58,2 kilos de carne vacuna, 5,8 kilos de carne ovina, 8,6 kilos de carne porcina, y 19 kilos de carne de ave.
Autor:
  • En 2009 los uruguayos llegamos a un consumo per capita de carnes de 91,6 kilos por habitante y por año, según datos auditados por Inac. Esta cifra nos coloca 25 kilos por encima de los países desarrollados (66,8 kilos por habitante y por año, según FAO). Pero lo más llamativo es que si comparamos el dato del 2009 con el del 2004 (71,2 kilos), vemos que aumentamos nuestro consumo anual de carnes en 20 kilos por persona. Los últimos datos indican que comemos 58,2 kilos de carne vacuna, 5,8 kilos de carne ovina, 8,6 kilos de carne porcina, y 19 kilos de carne de ave.
Mar 25/05/2010

Novell fichó a CBM Integra como partner en Uruguay.

La firma local CBM Integra Consulting se acaba de integrar al ecosistema de partners de Novell en Uruguay. La empresa se focalizará principalmente en la comercialización de las soluciones de seguridad e identidad de Novell aunque también tendrá foco en productos para Datacernters y End User Computing.
Autor:
  • La firma local CBM Integra Consulting se acaba de integrar al ecosistema de partners de Novell en Uruguay. La empresa se focalizará principalmente en la comercialización de las soluciones de seguridad e identidad de Novell aunque también tendrá foco en productos para Datacernters y End User Computing.
Mar 25/05/2010

Gran Hermano llegó a los deudores bancarios y morosos del IRPF.

Apenas el presidente del BCU, Mario Bergara, anunció que en la web del banco de bancos estaba colgada la lista de deudores del sistema, todo el mundo corrió a ingresar al sitio que colapsó casi inmediatamente. Un procedimiento similar podría aplicar la DGI publicando el listado de los contribuyentes que están morosos con el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas, ya que estarían legalmente habilitados para hacerlo. ¿Qué te parecen ambas medidas?
Autor:
  • Apenas el presidente del BCU, Mario Bergara, anunció que en la web del banco de bancos estaba colgada la lista de deudores del sistema, todo el mundo corrió a ingresar al sitio que colapsó casi inmediatamente. Un procedimiento similar podría aplicar la DGI publicando el listado de los contribuyentes que están morosos con el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas, ya que estarían legalmente habilitados para hacerlo. ¿Qué te parecen ambas medidas?
Mar 25/05/2010

Se viene PASS de American Express (una tarjeta prepaga para adolescentes).

Ya lo intentó MasterCard hace unos años y no caminó, al menos acá en Uruguay. Pero ahora la que se tira al agua con un producto para adolescentes es American Express que acaba de lanzar el producto PASS, mediante el cual ofrece a los padres una alternativa al efectivo, las tarjetas de crédito y débito, que ellos derivan a sus hijos. PASS se comercializará exclusivamente a adultos, y actualmente se está ofreciendo como muestra para tarjetahabientes American Express. El producto estará disponible al público a partir de mediados del corriente año, aunque todavía no sabemos si lo implementarán en Uruguay. ¿Te gustaría darle a tus hijos una tarjeta prepaga para que anden con menos efectivo encima?
Autor:
  • Ya lo intentó MasterCard hace unos años y no caminó, al menos acá en Uruguay. Pero ahora la que se tira al agua con un producto para adolescentes es American Express que acaba de lanzar el producto PASS, mediante el cual ofrece a los padres una alternativa al efectivo, las tarjetas de crédito y débito, que ellos derivan a sus hijos. PASS se comercializará exclusivamente a adultos, y actualmente se está ofreciendo como muestra para tarjetahabientes American Express. El producto estará disponible al público a partir de mediados del corriente año, aunque todavía no sabemos si lo implementarán en Uruguay. ¿Te gustaría darle a tus hijos una tarjeta prepaga para que anden con menos efectivo encima?
Lun 24/05/2010

¿Cuánto cuesta la camiseta oficial de la selección en cada país donde está InfoNegocios?

En Chile comprarte la Roja oficial que le provee Brooks a la selección, te cuesta CL $ 34.990 (unos U$S 64) aunque cargando $ 10.000 en una Petrobrás te la llevás por módicos $ 19.000 (U$S 35), mientras que en Uruguay la celeste oficial de Puma tiene un costo de UY $ 1.690 (U$S 86,6).
En Argentina mientras tanto, existen dos modelos oficiales que Adidas ha puesto en el mercado, la tradicional a un costo de $ 300 (U$S 77) y otro modelo con el sistema TechFit, una especie de arnés elástico que la hace más ceñida al cuerpo y ayuda al jugador a mantenerse erguido, que tiene un costo de AR $ 500 (U$S 128). Así que si la pasión entendiera de cuestiones económicas, en el Cono Sur todos hincharíamos por la Roja.
Autor:
  • En Chile comprarte la Roja oficial que le provee Brooks a la selección, te cuesta CL $ 34.990 (unos U$S 64) aunque cargando $ 10.000 en una Petrobrás te la llevás por módicos $ 19.000 (U$S 35), mientras que en Uruguay la celeste oficial de Puma tiene un costo de UY $ 1.690 (U$S 86,6).
    En Argentina mientras tanto, existen dos modelos oficiales que Adidas ha puesto en el mercado, la tradicional a un costo de $ 300 (U$S 77) y otro modelo con el sistema TechFit, una especie de arnés elástico que la hace más ceñida al cuerpo y ayuda al jugador a mantenerse erguido, que tiene un costo de AR $ 500 (U$S 128). Así que si la pasión entendiera de cuestiones económicas, en el Cono Sur todos hincharíamos por la Roja.
Lun 24/05/2010

Matemáticamente no tenemos chance pero tampoco somos los peores.

Algunas empresas expertas en finanzas apelaron a los cálculos estadísticos para pronosticar los resultados del próximo mundial de fútbol. Según Goldman Sachs, Brasil es el favorito para ganar la copa, con el 13.76% de probabilidades. Otros países con serias posibilidades de pelear el vicecampeonato serían España (10.46%), seguida de Alemania (9,4%), Inglaterra (9,38%), Argentina (9,08%), Holanda (7,07%) e Italia (6,46%). Los participantes con menos opciones serían Corea del Norte (0,05%), Honduras (0,11%) y Nueva Zelanda (0,11%). ¿Cuáles son tus pronósticos?
Autor:
  • Algunas empresas expertas en finanzas apelaron a los cálculos estadísticos para pronosticar los resultados del próximo mundial de fútbol. Según Goldman Sachs, Brasil es el favorito para ganar la copa, con el 13.76% de probabilidades. Otros países con serias posibilidades de pelear el vicecampeonato serían España (10.46%), seguida de Alemania (9,4%), Inglaterra (9,38%), Argentina (9,08%), Holanda (7,07%) e Italia (6,46%). Los participantes con menos opciones serían Corea del Norte (0,05%), Honduras (0,11%) y Nueva Zelanda (0,11%). ¿Cuáles son tus pronósticos?
Lun 24/05/2010

Ya somos 812.580 los uruguayos en Facebook.

La penetración de la red social Facebook en Uruguay sigue en aumento y actualmente se ubica en el 24,37%. De los 812.580 suscriptores que hay hoy, 434.000 son mujeres. En la última semana se sumaron más de 500 usuarios. Según Facebakers que lleva las estadísticas de esta red social día a día, el 55% de los usuarios en Uruguay tiene entre 18 y 34 años. El costo por contacto es de US$ 0,12.
Autor:
  • La penetración de la red social Facebook en Uruguay sigue en aumento y actualmente se ubica en el 24,37%. De los 812.580 suscriptores que hay hoy, 434.000 son mujeres. En la última semana se sumaron más de 500 usuarios. Según Facebakers que lleva las estadísticas de esta red social día a día, el 55% de los usuarios en Uruguay tiene entre 18 y 34 años. El costo por contacto es de US$ 0,12.
Vie 21/05/2010

La comunidad homosexual logra mayor aceptación en AR que en UY y en CL.

Con motivo de la media sanción que los diputados argentinos le dieron a la ley de matrimonio homosexual realizamos la misma encuesta entre los InfoNautas argentinos, uruguayos y chilenos y a continuación te mostramos los resultados obtenidos en los tres países.

Desde tu punto de vista, las parejas del mismo sexo deberían poder: 
  AR UY CL
Celebrar una unión civil 46% 33% 35,5%
Celebrar matrimonio civil 25% 21% 9,5%
Nada de esto 16% 33% 50%
Adpotar niños 13% 13% 4,5%
Autor:
  • Con motivo de la media sanción que los diputados argentinos le dieron a la ley de matrimonio homosexual realizamos la misma encuesta entre los InfoNautas argentinos, uruguayos y chilenos y a continuación te mostramos los resultados obtenidos en los tres países.

    Desde tu punto de vista, las parejas del mismo sexo deberían poder: 
      AR UY CL
    Celebrar una unión civil 46% 33% 35,5%
    Celebrar matrimonio civil 25% 21% 9,5%
    Nada de esto 16% 33% 50%
    Adpotar niños 13% 13% 4,5%
Vie 21/05/2010

El dólar bajo y la caída del euro complican negocio de clubes de fútbol.

En la mayoría de los clubes del fútbol uruguayos la venta de jugadores de fútbol representa entre el 80% y el 90% de sus ingresos. Y uno de los principales destinos de esas “exportaciones” es Europa, mercado que no está resultando tan rentable como hace unos años por el bajo precio del dólar y la caída del euro. “Un euro a 1,29 nos complica la vida” nos comentó el gerente de un club de primera división. Actualmente hay unos 200 jugadores uruguayos militando en las ligas europeas, principalmente España e Italia.
Autor:
  • En la mayoría de los clubes del fútbol uruguayos la venta de jugadores de fútbol representa entre el 80% y el 90% de sus ingresos. Y uno de los principales destinos de esas “exportaciones” es Europa, mercado que no está resultando tan rentable como hace unos años por el bajo precio del dólar y la caída del euro. “Un euro a 1,29 nos complica la vida” nos comentó el gerente de un club de primera división. Actualmente hay unos 200 jugadores uruguayos militando en las ligas europeas, principalmente España e Italia.
Vie 21/05/2010

Desde el 11 de junio BQB volará tres veces por semana a Rivera.

La aerolínea BQB unirá Montevideo con Rivera regularmente a partir del 11 de junio. Los vuelos durarán 1 hora y tendrán tres frecuencias semanalas (lunes, miércoles y viernes) saliendo a las 8 de Carrasco y a las 9.45 desde el Aeropuerto Internacional de Rivera. El pasaje costará US$ 31 por tramo para residentes de Rivera, para el resto de los “mortales” costará US$ 90 ida y vuelta, “sin trampas”, según anuncian en su web.
Autor:
  • La aerolínea BQB unirá Montevideo con Rivera regularmente a partir del 11 de junio. Los vuelos durarán 1 hora y tendrán tres frecuencias semanalas (lunes, miércoles y viernes) saliendo a las 8 de Carrasco y a las 9.45 desde el Aeropuerto Internacional de Rivera. El pasaje costará US$ 31 por tramo para residentes de Rivera, para el resto de los “mortales” costará US$ 90 ida y vuelta, “sin trampas”, según anuncian en su web.
Jue 20/05/2010

Gobierno impulsa creación del Consejo Nacional de Responsabilidad Social.

Tratando de unificar todo el accionar disperso respecto al tema, el gobierno prevé conformar en breve un Consejo Nacional de Responsabilidad Social Empresarial, un ámbito integrado por representantes de las empresas, de los trabajadores, del movimiento cooperativo, de la economía social y de la red de empresas públicas. Su objetivo será el fomento y la promoción de las políticas de responsabilidad social de las empresas, estimulando su aplicación y procurando llevar adelante criterios y prácticas comunes por parte de las empresas. Tendrá carácter consultivo.
Autor:
  • Tratando de unificar todo el accionar disperso respecto al tema, el gobierno prevé conformar en breve un Consejo Nacional de Responsabilidad Social Empresarial, un ámbito integrado por representantes de las empresas, de los trabajadores, del movimiento cooperativo, de la economía social y de la red de empresas públicas. Su objetivo será el fomento y la promoción de las políticas de responsabilidad social de las empresas, estimulando su aplicación y procurando llevar adelante criterios y prácticas comunes por parte de las empresas. Tendrá carácter consultivo.