Y además…

Mié 20/04/2011

TED hará “casting” vía YouTube y Vimeo para 2012. ¿Te animás?

El evento de conferencias TED (tecnología, entretenimiento, diseño) es un referente de creatividad e innovación. Y ahora se lanza a reclutar talento a través de la web, llamando a interesados a enviar sus videos por YouTube o Vimeo entre los cuales podría salir el próximo conferencista 2012. El tema principal del año que viene estará vinculado con la convocatoria abierta que estará dedicada al uso de  métodos creativos para llegar a las audiencias.

Autor:
  • El evento de conferencias TED (tecnología, entretenimiento, diseño) es un referente de creatividad e innovación. Y ahora se lanza a reclutar talento a través de la web, llamando a interesados a enviar sus videos por YouTube o Vimeo entre los cuales podría salir el próximo conferencista 2012. El tema principal del año que viene estará vinculado con la convocatoria abierta que estará dedicada al uso de  métodos creativos para llegar a las audiencias.

Mié 20/04/2011

Vivace, el estudio que construye Luis Cesio hará “sonar” al Palacio Salvo

Hace casi un año y medio, te contábamos que el empresario y músico Luis Cesio (ex guitarrista de Psiglo), estaba dándole forma a un nuevo emprendimiento vinculado a la música en el Palacio Salvo. Ahora, te sumamos que el estudio de grabación estará pronto y funcionando a fines de mayo o principios de junio, tal como nos adelantó Luis. Se llamará Vivace y “afortunadamente fue aprobado como de Interés Nacional por el gobierno, como un proyecto innovador” dijo.

Autor:
  • Hace casi un año y medio, te contábamos que el empresario y músico Luis Cesio (ex guitarrista de Psiglo), estaba dándole forma a un nuevo emprendimiento vinculado a la música en el Palacio Salvo. Ahora, te sumamos que el estudio de grabación estará pronto y funcionando a fines de mayo o principios de junio, tal como nos adelantó Luis. Se llamará Vivace y “afortunadamente fue aprobado como de Interés Nacional por el gobierno, como un proyecto innovador” dijo.

Mar 19/04/2011

Negocios a mano alzada (creativos y empresas se juntan en Montevideo Comics)

Los creativos y dibujantes quieren profundizar en los negocios del sector animación, videojuegos, audiovisual y editorial. Y por eso están armando la segunda ronda de negocios coordinada por Proanima Uruguay. La instancia tendrá lugar durante la próxima edición de Montevideo Comics (14 y 15 de mayo en el ex Cine Plaza) y reunirá a empresarios del sector animación, videojuegos, audiovisual y editorial de Uruguay y Argentina con creativos interesados en hacer contactos laborales y generar nuevos proyectos.

Autor:
  • Los creativos y dibujantes quieren profundizar en los negocios del sector animación, videojuegos, audiovisual y editorial. Y por eso están armando la segunda ronda de negocios coordinada por Proanima Uruguay. La instancia tendrá lugar durante la próxima edición de Montevideo Comics (14 y 15 de mayo en el ex Cine Plaza) y reunirá a empresarios del sector animación, videojuegos, audiovisual y editorial de Uruguay y Argentina con creativos interesados en hacer contactos laborales y generar nuevos proyectos.

Mar 19/04/2011

Uruguay es el cuarto “emisor” de turistas a Brasil (Argentina lidera por paliza)

A pesar de ser la principal economía de Sudamérica, Brasil todavía tiene mucho para crecer como país receptor de turistas extranjeros. En 2010, el país sumó menos de 6 millones de visitas, de las cuales, 1,4 millones, un 15,56% más que en 2009 según Embratur provinieron de Argentina que fue el principal emisor, situación que se repite desde hace 20 años. En segundo lugar se mantuvo Estados Unidos con 641.000. Tercero se ubicó Italia con 245.000 turistas, seguido por Uruguay, Alemania y Chile.

Autor:
  • A pesar de ser la principal economía de Sudamérica, Brasil todavía tiene mucho para crecer como país receptor de turistas extranjeros. En 2010, el país sumó menos de 6 millones de visitas, de las cuales, 1,4 millones, un 15,56% más que en 2009 según Embratur provinieron de Argentina que fue el principal emisor, situación que se repite desde hace 20 años. En segundo lugar se mantuvo Estados Unidos con 641.000. Tercero se ubicó Italia con 245.000 turistas, seguido por Uruguay, Alemania y Chile.

Mar 19/04/2011

Pelis uruguayas de bajo presupuesto copan la taquilla (7.500 espectadores en una semana)

Las películas uruguayas La Casa Muda y Reus lideraron la taquilla superando los 7.500 espectadores. La cifra representa un incremento del 25% respecto de la venta de entradas de una semana habitual. En su primera semana de exhibición, La Casa Muda, de Gustavo Hernández, convocó a 3.844 espectadores, mientras que Reus, de Sueko Films, estrenada el 25 de marzo, convocó a 3.740 espectadores y se impuso ante otras producciones hollywoodenses de la cartelera.

Autor:
  • Las películas uruguayas La Casa Muda y Reus lideraron la taquilla superando los 7.500 espectadores. La cifra representa un incremento del 25% respecto de la venta de entradas de una semana habitual. En su primera semana de exhibición, La Casa Muda, de Gustavo Hernández, convocó a 3.844 espectadores, mientras que Reus, de Sueko Films, estrenada el 25 de marzo, convocó a 3.740 espectadores y se impuso ante otras producciones hollywoodenses de la cartelera.

Lun 18/04/2011

Copa le dice chau a las impresiones. Implementa el boarding pass móvil

La panameña Copa Airlines acaba de lanzar m.copaair.com, la versión para teléfonos móviles de su sitio web, que le permite a los pasajeros acceder a las funcionalidades más importantes del sitio. Adicionalmente incluirá boarding pass electrónicos que funcionan desde los teléfonos móviles o dispositivos electrónicos portátiles. Según la compañía, es la primera en ofrecer este servicio en Latinoamérica. El aeropuerto internacional de Tocumen (Panamá) es el primero de la región en aceptar pases de abordaje móviles para vuelos internacionales.

Autor:
  • La panameña Copa Airlines acaba de lanzar m.copaair.com, la versión para teléfonos móviles de su sitio web, que le permite a los pasajeros acceder a las funcionalidades más importantes del sitio. Adicionalmente incluirá boarding pass electrónicos que funcionan desde los teléfonos móviles o dispositivos electrónicos portátiles. Según la compañía, es la primera en ofrecer este servicio en Latinoamérica. El aeropuerto internacional de Tocumen (Panamá) es el primero de la región en aceptar pases de abordaje móviles para vuelos internacionales.

Lun 18/04/2011

Las Islas Británicas seducen a inversores de Uruguay y la región

Así como las autoridades uruguayas salen al mundo a promover a nuestro país como receptor de inversiones, una delegación de autoridades, profesionales y empresarios de las Islas Vírgenes Británicas (BVI) llegará a Uruguay para promocionar las bondades de estas islas, ya no solo como centro financiero internacional, sino también como lugar turístico y de inversión. El lugar elegido para realizar el Simposio Latinoamericano del “Team BVI” es el Hotel Sheraton de Colonia, y el acceso para el público es libre.

Autor:
  • Así como las autoridades uruguayas salen al mundo a promover a nuestro país como receptor de inversiones, una delegación de autoridades, profesionales y empresarios de las Islas Vírgenes Británicas (BVI) llegará a Uruguay para promocionar las bondades de estas islas, ya no solo como centro financiero internacional, sino también como lugar turístico y de inversión. El lugar elegido para realizar el Simposio Latinoamericano del “Team BVI” es el Hotel Sheraton de Colonia, y el acceso para el público es libre.

Lun 18/04/2011

Arcos Dorados captó US$ 1.250 millones en su debut en la bolsa de NY

La franquicia latinoamericana de la cadena de restaurantes McDonald's, Arcos Dorados, que tiene sede en Buenos Aires y de la que depende el negocio en Uruguay, debutó en Wall Street vendiendo más acciones de las previstas y a mejor precio. Cuando anunció su salida a bolsa quería captar US$ 800 millones pero terminó recibiendo US$ 1250 millones. De esa cifra, invertirá US$ 150 millones para abrir nuevos restaurantes y remodelar los ya existentes.

Autor:
  • La franquicia latinoamericana de la cadena de restaurantes McDonald's, Arcos Dorados, que tiene sede en Buenos Aires y de la que depende el negocio en Uruguay, debutó en Wall Street vendiendo más acciones de las previstas y a mejor precio. Cuando anunció su salida a bolsa quería captar US$ 800 millones pero terminó recibiendo US$ 1250 millones. De esa cifra, invertirá US$ 150 millones para abrir nuevos restaurantes y remodelar los ya existentes.

Vie 15/04/2011

Los “locos bajitos”, un mercado interesante para la música

Ayer se lanzó un novedoso proyecto que apunta a los niños. Se trata de Butiá, el primer portal y tienda electrónica de música infantil uruguaya y latinoamericana. El sitio tiene además contenidos educativos y recreativos. Se puede acceder on line a catálogos de sellos como Papagayo Azul, Ayuí, Bizarro, MMG, Sondor, Zapatito Records, así como a producciones independientes de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba y México.

Autor:
  • Ayer se lanzó un novedoso proyecto que apunta a los niños. Se trata de Butiá, el primer portal y tienda electrónica de música infantil uruguaya y latinoamericana. El sitio tiene además contenidos educativos y recreativos. Se puede acceder on line a catálogos de sellos como Papagayo Azul, Ayuí, Bizarro, MMG, Sondor, Zapatito Records, así como a producciones independientes de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba y México.

Vie 15/04/2011

Sólo con los “fierros” no alcanza (BID recomienda invertir en capacitación)

Acceder a computadoras no garantiza la calidad de la enseñanza. Al menos así lo ve el BID, en un reciente estudio, que se publicará en mayo, en el que resalta la necesidad de más inversión en la capacitación a docentes y en software educativo. Concretamente advierte que “dotar a los planteles educativos de más computadoras hará poco para mejorar la calidad de la enseñanza en América Latina y el Caribe, a menos que los países inviertan en la capacitación de los docentes y en software educativos”.

Autor:
  • Acceder a computadoras no garantiza la calidad de la enseñanza. Al menos así lo ve el BID, en un reciente estudio, que se publicará en mayo, en el que resalta la necesidad de más inversión en la capacitación a docentes y en software educativo. Concretamente advierte que “dotar a los planteles educativos de más computadoras hará poco para mejorar la calidad de la enseñanza en América Latina y el Caribe, a menos que los países inviertan en la capacitación de los docentes y en software educativos”.

Vie 15/04/2011

Mmmm…Lapataia lanza alfajores de maicena y barquillos rellenos

“Nuestro desafío es comercial, no industrial” decía Laetitia d’Arenberg el miércoles en un desayuno que compartió con mujeres de empresas. Y precisamente ese es el desafío de una de sus empresas, Lapataia, que fabrica uno de los dulces de leche más ricos del país. Luego de una fructífera alianza con McDonald’s el establecimiento quiere potenciar su marca sumando más productos. En unos días lanzan una línea de alfajores de maicena “bien artesanales” y el mes próximo saldrán al mercado con una línea de barquillos rellenos. La idea es comenzar con la distribución en Montevideo para luego extenderla a todo el país.

Autor:
  • “Nuestro desafío es comercial, no industrial” decía Laetitia d’Arenberg el miércoles en un desayuno que compartió con mujeres de empresas. Y precisamente ese es el desafío de una de sus empresas, Lapataia, que fabrica uno de los dulces de leche más ricos del país. Luego de una fructífera alianza con McDonald’s el establecimiento quiere potenciar su marca sumando más productos. En unos días lanzan una línea de alfajores de maicena “bien artesanales” y el mes próximo saldrán al mercado con una línea de barquillos rellenos. La idea es comenzar con la distribución en Montevideo para luego extenderla a todo el país.

Jue 14/04/2011

Empleados de Sabre Holdings donaron US$ 13.000 a Gurises Unidos

Durante la jornada denominada “Give Together” (Dar Juntos) los empleados de Sabre Holdings recaudaron la nada despreciable cifra de US$ 13.000 y decidieron donarlo a la organización Gurises Unidos. El dinero fue recaudado a través de diversas actividades que los empleados realizaron durante la jornada que la empresa realiza todos los años a nivel global y donde se busca ayudar a diferentes organizaciones que trabajen en favor de la sociedad.

Autor:
  • Durante la jornada denominada “Give Together” (Dar Juntos) los empleados de Sabre Holdings recaudaron la nada despreciable cifra de US$ 13.000 y decidieron donarlo a la organización Gurises Unidos. El dinero fue recaudado a través de diversas actividades que los empleados realizaron durante la jornada que la empresa realiza todos los años a nivel global y donde se busca ayudar a diferentes organizaciones que trabajen en favor de la sociedad.

Jue 14/04/2011

Ebital y Saceem ya mueven tierra en Nuevocentro Shopping

El predio de Cutcsa sobre la Avenida Luis A. de Herrera está a punto de ser historia ya que en marzo el consorcio formado por las empresas Ebital (empresa de Campliglia Construcciones) y Saceem comenzó con la demolición del edificio para pasar luego a construir Nuevocentro Shopping. En breve, comenzarán los movimientos de suelo para la construcción del edificio bajo diseño del estudio Gómez Platero.

Autor:
  • El predio de Cutcsa sobre la Avenida Luis A. de Herrera está a punto de ser historia ya que en marzo el consorcio formado por las empresas Ebital (empresa de Campliglia Construcciones) y Saceem comenzó con la demolición del edificio para pasar luego a construir Nuevocentro Shopping. En breve, comenzarán los movimientos de suelo para la construcción del edificio bajo diseño del estudio Gómez Platero.