Y además…

Mié 21/12/2011

Museo de la Uva y el Vino albergará Escuela de Enología

Las Piedras es una ciudad identificada con la producción vitivinícola. Y entre otras cosas por eso fue elegida para abrir el primer Museo de la Uva y el Vino del país, que se ubica en el predio del Polo Tecnológico Canario (ex frigorífico Comargen). Luego del corte de cinta en el que tomaron parte el intendente de Canelones Marcos Carámbula, el alcalde de Las Piedras Wilfredo Román, el ministro de Ganadería Tabaré Aguerre y la subsecretaria de Turismo y Deporte Liliam Kechichian, tuvo lugar una recorrida en la que la Lic. Leticia Canela explico a las autoridades el significado de cada uno de los elementos exhibidos.

Autor:
  • Las Piedras es una ciudad identificada con la producción vitivinícola. Y entre otras cosas por eso fue elegida para abrir el primer Museo de la Uva y el Vino del país, que se ubica en el predio del Polo Tecnológico Canario (ex frigorífico Comargen). Luego del corte de cinta en el que tomaron parte el intendente de Canelones Marcos Carámbula, el alcalde de Las Piedras Wilfredo Román, el ministro de Ganadería Tabaré Aguerre y la subsecretaria de Turismo y Deporte Liliam Kechichian, tuvo lugar una recorrida en la que la Lic. Leticia Canela explico a las autoridades el significado de cada uno de los elementos exhibidos.

Mié 21/12/2011

En “puntas” y a “marcha camión” (la Catalina y el Ballet del Sodre cierran festejos del Bicentenario)

Con una presentación del Ballet Nacional del Sodre y de la murga Agarrate Catalina, en las Canteras del Parque Rodó y con entrada gratuita, culminan mañana los festejos correspondientes a la celebración del Bicentenario, dando cierre a un año plagado de propuestas artísticas y culturales organizadas por la Comisión del Bicentenario para conmemorar los 200 años del inicio del proceso emancipador en Uruguay. “Será la primera función gratuita al aire libre en Montevideo del Ballet Nacional del Sodre”, destacó el director de ese cuerpo de baile, Julio Bocca, quien adelantó que en el espectáculo se incluirán segmentos de las obras “El Cascanueces”, “El Corsario”, “Doble Corchea”, “Tango y Candombe” y “Adagietto”.

Autor:
  • Con una presentación del Ballet Nacional del Sodre y de la murga Agarrate Catalina, en las Canteras del Parque Rodó y con entrada gratuita, culminan mañana los festejos correspondientes a la celebración del Bicentenario, dando cierre a un año plagado de propuestas artísticas y culturales organizadas por la Comisión del Bicentenario para conmemorar los 200 años del inicio del proceso emancipador en Uruguay. “Será la primera función gratuita al aire libre en Montevideo del Ballet Nacional del Sodre”, destacó el director de ese cuerpo de baile, Julio Bocca, quien adelantó que en el espectáculo se incluirán segmentos de las obras “El Cascanueces”, “El Corsario”, “Doble Corchea”, “Tango y Candombe” y “Adagietto”.

Mié 21/12/2011

Santander premiará la investigación en arquitectura y diseño

En el marco de su programa de apoyo a la educación universitaria, Santander firmó un convenio con la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República, que contempla la promoción del “Premio anual a la excelencia en investigación en Arquitectura y Diseño”. El premio será entregado por primera vez el año próximo y sus impulsores prevén que podrán participar en el concurso estudiantes avanzados y/o egresados de dichas carreras.

Autor:
  • En el marco de su programa de apoyo a la educación universitaria, Santander firmó un convenio con la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República, que contempla la promoción del “Premio anual a la excelencia en investigación en Arquitectura y Diseño”. El premio será entregado por primera vez el año próximo y sus impulsores prevén que podrán participar en el concurso estudiantes avanzados y/o egresados de dichas carreras.

Mar 20/12/2011

La Española se “planta” en Maroñas (abrió policlínico y atenderá a Gremca)

En el marco del plan de descentralización de servicios, la Asociación Española inauguró una nueva Policlínica en el barrio de Maroñas. El establecimiento está ubicado en Av. General Flores 4944, entre Iberia y Chapicuy, y atenderá al público de lunes a viernes de 8 a 20, con servicios de Medicina General, Pediatría, Ginecología, Cardiología, Diabetología, Medicina Familiar, Psicología y Laboratorio; que estarán a cargo de profesionales especializados y de vasta experiencia.

Autor:
  • En el marco del plan de descentralización de servicios, la Asociación Española inauguró una nueva Policlínica en el barrio de Maroñas. El establecimiento está ubicado en Av. General Flores 4944, entre Iberia y Chapicuy, y atenderá al público de lunes a viernes de 8 a 20, con servicios de Medicina General, Pediatría, Ginecología, Cardiología, Diabetología, Medicina Familiar, Psicología y Laboratorio; que estarán a cargo de profesionales especializados y de vasta experiencia.

Mar 20/12/2011

Brou y Ancap fidelizan clientes “top of the line”

El jueves pasado, el Banco República y Ancap reforzaron su alianza en el segmento de tarjetas de crédito lanzando la Visa Platinum Brou-Ancap, una tarjeta para “gente como uno” que, entre otros beneficios, permitirá a quienes la tengan acceder a asistencia médica de emergencias en viajes por hasta U$S 200.000; seguro de accidentes en viaje de US$500.000 y seguro de autos alquilados a nivel mundial.

Autor:
  • El jueves pasado, el Banco República y Ancap reforzaron su alianza en el segmento de tarjetas de crédito lanzando la Visa Platinum Brou-Ancap, una tarjeta para “gente como uno” que, entre otros beneficios, permitirá a quienes la tengan acceder a asistencia médica de emergencias en viajes por hasta U$S 200.000; seguro de accidentes en viaje de US$500.000 y seguro de autos alquilados a nivel mundial.

Mar 20/12/2011

La historia del dulce de leche uruguayo llega al Folies Bergère

El libro “El Dulce de Leche. Una Historia Uruguaya”, un libro de Leonardo Haberkorn editado por Atlántico Sur, que fuera seleccionado para participar del certamen internacional Gourmand World Cookbook, es oficialmente ganador por Uruguay de la edición 2011 del certamen mundial y está seleccionado para competir por los premios “Gourmand Best in the World” en la categoría Mejor libro temático y Mejor libro de postres (Best single subject & Best desserts book”, compitiendo con más de 50 publicaciones de igual número de países, en el París Cookbook Fair a realizarse en el teatro Les Folies Bergère entre el 7 y 11 de marzo de 2012.

Autor:
  • El libro “El Dulce de Leche. Una Historia Uruguaya”, un libro de Leonardo Haberkorn editado por Atlántico Sur, que fuera seleccionado para participar del certamen internacional Gourmand World Cookbook, es oficialmente ganador por Uruguay de la edición 2011 del certamen mundial y está seleccionado para competir por los premios “Gourmand Best in the World” en la categoría Mejor libro temático y Mejor libro de postres (Best single subject & Best desserts book”, compitiendo con más de 50 publicaciones de igual número de países, en el París Cookbook Fair a realizarse en el teatro Les Folies Bergère entre el 7 y 11 de marzo de 2012.

Mar 20/12/2011

Pluna eleva de 7 a 11 frecuencias semanales a la “capital ecológica” de Brasil

Como se le dificulta sumar destinos en Argentina, Pluna sigue apostando a Brasil. A partir del jueves pasado incrementó sus vuelos entre Montevideo y Curitiba pasando de 7 a 11 vuelos semanales. En menos de 2 horas y con tarifas promocionales muy atractivas. Curitiba, la capital del estado de Paraná, es considerado el eje de una de las zonas más pujantes de Brasil, por lo que el flujo de visitantes corporativos que llegan a la ciudad no ha parado de crecer, evalúan en la compañía aérea.

Autor:
  • Como se le dificulta sumar destinos en Argentina, Pluna sigue apostando a Brasil. A partir del jueves pasado incrementó sus vuelos entre Montevideo y Curitiba pasando de 7 a 11 vuelos semanales. En menos de 2 horas y con tarifas promocionales muy atractivas. Curitiba, la capital del estado de Paraná, es considerado el eje de una de las zonas más pujantes de Brasil, por lo que el flujo de visitantes corporativos que llegan a la ciudad no ha parado de crecer, evalúan en la compañía aérea.

Lun 19/12/2011

Bob Sinclar hará bailar al “Mercosur” el 29 en Parador Tommy Bistró

Comienza a agitarse el este uruguayo. El 29, en Tommy Bistró Beach Club se presentará Bob Sinclar que aportará la música en un una fiesta (ya se están vendiendo las entradas y mesas VIP) a la que se estima asistirán más de 2.000 personas entre brasileños, uruguayos y argentinos. El 2 de enero, a las 18, el español Wally López se presenta en formato “sunset sesión” para una cantidad similar de personas.

Autor:
  • Comienza a agitarse el este uruguayo. El 29, en Tommy Bistró Beach Club se presentará Bob Sinclar que aportará la música en un una fiesta (ya se están vendiendo las entradas y mesas VIP) a la que se estima asistirán más de 2.000 personas entre brasileños, uruguayos y argentinos. El 2 de enero, a las 18, el español Wally López se presenta en formato “sunset sesión” para una cantidad similar de personas.

Lun 19/12/2011

De las 10 cosas más buscadas en Google, 3 tienen que ver con Apple

Zeitgeist, la herramienta de Google que ordena millones de búsquedas y nos permite capturar las 10 consultas globales de mayor incidencia de este año, ubicó en primer lugar a la joven cantante Rebecca Black, que hizo una gran aparición en Internet con el lanzamiento en 2011 de su tema pop “Friday”. En segundo lugar se ubicó Google+ que irrumpió en junio y en apenas 3 semanas acumuló más de 10 millones de usuarios.

Autor:
  • Zeitgeist, la herramienta de Google que ordena millones de búsquedas y nos permite capturar las 10 consultas globales de mayor incidencia de este año, ubicó en primer lugar a la joven cantante Rebecca Black, que hizo una gran aparición en Internet con el lanzamiento en 2011 de su tema pop “Friday”. En segundo lugar se ubicó Google+ que irrumpió en junio y en apenas 3 semanas acumuló más de 10 millones de usuarios.

Lun 19/12/2011

BID aprobó préstamo de US$ 65 millones para megatambo de Bulgheroni

Estancias del Lago recibirá US$ 65 millones provenientes de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para financiar el desarrollo de la industria láctea que el empresario argentino Alejandro Bulgheroni planea en Durazno, y en total insumirá más de US$ 220 millones. El préstamo apoyará la implementación de un sistema de tambos para 8.000 vacas y la instalación de corrales para 2.000, así como una planta industrial de leche en polvo con una capacidad de producción anual de 16.500 toneladas, equivalente a 12% de las actuales exportaciones uruguayas del producto.

Autor:
  • Estancias del Lago recibirá US$ 65 millones provenientes de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para financiar el desarrollo de la industria láctea que el empresario argentino Alejandro Bulgheroni planea en Durazno, y en total insumirá más de US$ 220 millones. El préstamo apoyará la implementación de un sistema de tambos para 8.000 vacas y la instalación de corrales para 2.000, así como una planta industrial de leche en polvo con una capacidad de producción anual de 16.500 toneladas, equivalente a 12% de las actuales exportaciones uruguayas del producto.

Lun 19/12/2011

Y sigue danto artistas la Patria… rockeros y fotógrafo reconocidos en Iberoamérica

Dos artistas uruguayos fueron reconocidos a nivel iberoamericano en el marco de dos competencias organizadas por la red estudiantil Universia. La banda Cafebanana & the killercoco se consagró como la ganadora del u>rock, concurso iberoamericano de bandas universitarias. Con su canción Funky Rumba, la banda fusión uruguaya superó a los otros cuatro finalistas internacionales y se quedaron con los 3.000 euros del premio mayor.

Autor:
  • Dos artistas uruguayos fueron reconocidos a nivel iberoamericano en el marco de dos competencias organizadas por la red estudiantil Universia. La banda Cafebanana & the killercoco se consagró como la ganadora del u>rock, concurso iberoamericano de bandas universitarias. Con su canción Funky Rumba, la banda fusión uruguaya superó a los otros cuatro finalistas internacionales y se quedaron con los 3.000 euros del premio mayor.

Vie 16/12/2011

Trojan Chicken crea juego de rol situado en la época emancipadora

La Comisión del Bicentenario y la empresa Trojan Chicken presentaron el videojuego “1811”, ideado para transmitir, principalmente a los escolares, la experiencia de “vivir” los hechos acaecidos durante el inicio del proceso emancipador. Se trata de un videojuego de “rol de aventuras” ambientado en el arranque del proceso de emancipación. Es un software de distribución libre que se puede jugar en PC y XO del Plan Ceibal. Se recomienda para mayores de 9 años y se puede descargar del sitio 1811.com.uy.

Autor:
  • La Comisión del Bicentenario y la empresa Trojan Chicken presentaron el videojuego “1811”, ideado para transmitir, principalmente a los escolares, la experiencia de “vivir” los hechos acaecidos durante el inicio del proceso emancipador. Se trata de un videojuego de “rol de aventuras” ambientado en el arranque del proceso de emancipación. Es un software de distribución libre que se puede jugar en PC y XO del Plan Ceibal. Se recomienda para mayores de 9 años y se puede descargar del sitio 1811.com.uy.

Vie 16/12/2011

Si lo tuyo es la comunicación… no te quedes con las ganas de estudiar

La especialidad de Comunicación de la Ciencia está bastante desarrollada en el mundo anglosajón y en Latinoamérica ha adquirido relevancia en países como Chile, Argentina, Brasil y México. Ahora se lanza en Uruguay a través de la Universidad Católica (UCU). “Nuestra propuesta es pionera en nuestro país y está dirigida a profesionales de todas las disciplinas que estén vinculados con la tecnología, la ciencia, la educación y les preocupe la divulgación y la comunicación de su campo científico o tecnológico” comentó Mónica Arzuaga, flamante decana de la Facultad de Ciencias Humanas del centro de estudios.

Autor:
  • La especialidad de Comunicación de la Ciencia está bastante desarrollada en el mundo anglosajón y en Latinoamérica ha adquirido relevancia en países como Chile, Argentina, Brasil y México. Ahora se lanza en Uruguay a través de la Universidad Católica (UCU). “Nuestra propuesta es pionera en nuestro país y está dirigida a profesionales de todas las disciplinas que estén vinculados con la tecnología, la ciencia, la educación y les preocupe la divulgación y la comunicación de su campo científico o tecnológico” comentó Mónica Arzuaga, flamante decana de la Facultad de Ciencias Humanas del centro de estudios.