¿Te pasarías a la energía solar “para todos”? El BHU financiará los calentadores hasta en 60 cuotas

Hace unos días el gobierno lanzó el Plan Solar, una iniciativa para estimular el uso de esta energía alternativa en los hogares. Para ello, el Banco Hipotecario (www.bhu.net) se pondrá al hombro la financiación (hasta 60 cuotas) de estos sistemas que tienen un costo de entre US$ 1.000 y US$ 1.500, dependiendo de la cantidad de personas que vivan en el hogar. En una primera etapa, este plan estará dirigido a viviendas unifamiliares, y a futuro se ampliará la propuesta para edificios y cooperativas. Estiman que el ahorro “real” de electricidad podría ser de entre 15% y 20%.

Los propietarios de estas unidades habitacionales también podrán instalar su calentador en las azoteas, para luego conectarlos en sus apartamentos. El valor de la cuota a pagar será equivalente a la reducción de la cuenta de energía eléctrica obtenida con la instalación del calentador, porque además, UTE ofrece un bono de descuento de $350 durante doce meses en la factura de energía. Más allá de que los equipos deberán estar homologados por la Dirección de Energía y la Ursea (ente regulador) también se pretende estimular la industria uruguaya de paneles solares, otorgando beneficios fiscales a los fabricantes o importadores de los insumos para su fabricación local.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.