La ciudad de San Carlos ya tiene su incubadora de empresas

El programa gubernamental Uruguay Integra inauguró ayer la incubadora de empresas Idear, y presentó el Concejo Económico Departamental de Maldonado en el complejo Labor de la ciudad carolina. El programa de desarrollo de empresas y la incubadora ofrecerá a los emprendedores un espacio físico donde establecerse, capacitación para gestionar su negocio y un equipo técnico y administrativo que le acompañará durante el período de incubación.

El programa, que costará unos 350.000 euros, incluye la instalación de un local para una incubadora de empresas (de cualquier rubro), para garantizar un seguimiento continuo del crecimiento de las empresas en su fase inicial. Los beneficiarios finales serán emprendedores y empresas innovadoras que requieran un lugar físico de trabajo, capacitación, tutorías y/o asesoramiento en marketing, planes de negocios, mercado crediticio, acceso a redes empresariales, aspectos contables, tributarios y legales. Se incluye a las empresas informales que puedan ser identificadas e incluidas en las actividades de capacitación y preincubación. A través de la formalización se beneficiarán sus titulares y empleados y se dinamizará el desarrollo social en el territorio de influencia de la incubadora.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.