Nuevo C5 Aircross: el SUV híbrido enchufable de Citroën
Ya disponible en Uruguay, el C5 Aircross se puede adquirir desde 45.500 dólares con garantía de 3 años o 100.000 km en Oversil S.A.
Ya disponible en Uruguay, el C5 Aircross se puede adquirir desde 45.500 dólares con garantía de 3 años o 100.000 km en Oversil S.A.
Según PageGroup, existe un déficit de 48% de talento digital en la región, y para 2025 se necesitarán aproximadamente 3.500.000 profesionales en América Latina para satisfacer la demanda de las industrias que atraviesan transformaciones digitales.
Según PageGroup, existe un déficit de 48% de talento digital en la región, y para 2025 se necesitarán aproximadamente 3.500.000 profesionales en América Latina para satisfacer la demanda de las industrias que atraviesan transformaciones digitales.
La cuenta de dólares digitales más conectada del mundo, Airtm, presenta al mercado latinoamericano un nuevo producto: la cuenta virtual USA, un servicio que ya está disponible para varios países, incluido Uruguay.
La cuenta de dólares digitales más conectada del mundo, Airtm, presenta al mercado latinoamericano un nuevo producto: la cuenta virtual USA, un servicio que ya está disponible para varios países, incluido Uruguay.
El propósito es claro: impulsar el crecimiento y profesionalización de la industria turística y contribuir, además, a la formación de futuros profesionales. Una vez más Enjoy Punta del Este y la Universidad de la Empresa realizan el Programa de Formación en Turismo & Entretenimiento que llega a su cuarta edición.
El propósito es claro: impulsar el crecimiento y profesionalización de la industria turística y contribuir, además, a la formación de futuros profesionales. Una vez más Enjoy Punta del Este y la Universidad de la Empresa realizan el Programa de Formación en Turismo & Entretenimiento que llega a su cuarta edición.
Quince nuevos líderes de organizaciones públicas y privadas se unieron a la alianza CEO por la Inclusión.
Quince nuevos líderes de organizaciones públicas y privadas se unieron a la alianza CEO por la Inclusión.
XP, el broker financiero más grande de Brasil, anunció un plan de expansión en América Latina –que incluye la apertura de sucursales en Uruguay– de la mano del holding latinoamericano Zest. La meta es alcanzar los 5.000 millones de dólares en activos en los próximos tres años y duplicar su equipo.
XP, el broker financiero más grande de Brasil, anunció un plan de expansión en América Latina –que incluye la apertura de sucursales en Uruguay– de la mano del holding latinoamericano Zest. La meta es alcanzar los 5.000 millones de dólares en activos en los próximos tres años y duplicar su equipo.
Para acercar el modelo Nissan Frontier a los puntos más relevantes del país, la marca, representada en Uruguay por Santa Rosa, lanzará el proyecto Ruta Frontier, que brinda al público en general la oportunidad de vivir una experiencia de test drive junto a la experimentada escudería de pilotos Nissan off-road, quienes mostrarán las destacadas cualidades de este vehículo en un circuito diseñado para la ocasión.
Para acercar el modelo Nissan Frontier a los puntos más relevantes del país, la marca, representada en Uruguay por Santa Rosa, lanzará el proyecto Ruta Frontier, que brinda al público en general la oportunidad de vivir una experiencia de test drive junto a la experimentada escudería de pilotos Nissan off-road, quienes mostrarán las destacadas cualidades de este vehículo en un circuito diseñado para la ocasión.
Este 21 de junio, Montevideo se prepara para la segunda edición del Summit IA Human Future. El foro líder en América Latina que une el mundo de la tecnología con los negocios organizado por Cacique Group.
Este 21 de junio, Montevideo se prepara para la segunda edición del Summit IA Human Future. El foro líder en América Latina que une el mundo de la tecnología con los negocios organizado por Cacique Group.
Cabify publicó su primer Barómetro de Movilidad Corporativa y los resultados que arroja el estudio muestran que, en Uruguay, un total de 500 empresas se movieron en 2023 en vehículos cero emisiones a través de la plataforma, ahorrando 5 toneladas de CO2 a la atmósfera.
Cabify publicó su primer Barómetro de Movilidad Corporativa y los resultados que arroja el estudio muestran que, en Uruguay, un total de 500 empresas se movieron en 2023 en vehículos cero emisiones a través de la plataforma, ahorrando 5 toneladas de CO2 a la atmósfera.
PwC Uruguay anunció el lanzamiento de la 5ª edición del Premio Innovación, iniciativa que este año, afirmando el compromiso de la compañía con la educación y la investigación, contará con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación y el Banco Interamericano de Desarrollo.
PwC Uruguay anunció el lanzamiento de la 5ª edición del Premio Innovación, iniciativa que este año, afirmando el compromiso de la compañía con la educación y la investigación, contará con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación y el Banco Interamericano de Desarrollo.
Durante el Mes del Medioambiente, se destaca nuevamente la importancia de cuidar nuestro planeta y fomentar la sostenibilidad. En línea con este objetivo, Securitas Uruguay implementó el programa "Nuestro compromiso con el mundo" desde hace varios años. Este es uno de los cuatro programas que la empresa lleva a cabo en el país, alineados con la nueva estrategia de sostenibilidad del Grupo Securitas. Con el fin de tomar medidas concretas, se espera que las decisiones tomadas hasta 2030 ayuden a reducir las emisiones de carbono en un 42%.
Durante el Mes del Medioambiente, se destaca nuevamente la importancia de cuidar nuestro planeta y fomentar la sostenibilidad. En línea con este objetivo, Securitas Uruguay implementó el programa "Nuestro compromiso con el mundo" desde hace varios años. Este es uno de los cuatro programas que la empresa lleva a cabo en el país, alineados con la nueva estrategia de sostenibilidad del Grupo Securitas. Con el fin de tomar medidas concretas, se espera que las decisiones tomadas hasta 2030 ayuden a reducir las emisiones de carbono en un 42%.
El economista Ignacio Munyo, director ejecutivo del Centro de Estudios de la Realidad Económica Social, afirmó que la principal prioridad del próximo período de gobierno debería ser la transformación del gasto público, con el objetivo de posibilitar un conjunto de políticas públicas orientadas al desarrollo sostenible del país.
El economista Ignacio Munyo, director ejecutivo del Centro de Estudios de la Realidad Económica Social, afirmó que la principal prioridad del próximo período de gobierno debería ser la transformación del gasto público, con el objetivo de posibilitar un conjunto de políticas públicas orientadas al desarrollo sostenible del país.
Tras aprobación en Diputados de la iniciativa que regula el sector.
Tras aprobación en Diputados de la iniciativa que regula el sector.
Ya disponible en Uruguay, el C5 Aircross se puede adquirir desde 45.500 dólares con garantía de 3 años o 100.000 km en Oversil S.A.