Nueva era de innovación en la educación de UY (Globant impulsa Code Your Future)

Con más de 1.500 becas otorgadas a uruguayos, el país se posiciona como uno de los líderes regionales en el acceso a formación tecnológica gracias al programa de Globant llamado Code Your Future. Esta iniciativa busca brindar acceso a habilidades digitales fundamentales a personas de distintos contextos para enfrentar los desafíos de la economía del futuro.

Image description

En Uruguay, la formación tecnológica ha adquirido una relevancia estratégica y el impacto de Code Your Future resalta el compromiso por cerrar brechas en habilidades digitales. En particular, en 2024 tuvo lugar la segunda edición de las becas Code Your Future by Globant University. Los beneficiarios del programa han recibido capacitación en áreas de alta demanda como desarrollo backend y aseguramiento de calidad (QA), lo que no solo fortalece el mercado laboral local, sino que también posiciona al país como un referente en la preparación de talento en América Latina.

En América Latina más de 8.000 personas han accedido al programa estas becas, con cifras destacadas en Argentina (+3.000), Brasil (+1.500) y Colombia (+1.000+). Uruguay, con sus 1.500 beneficiarios, reafirma su compromiso con la formación tecnológica como motor de desarrollo y oportunidad.

La inclusión y la empleabilidad son conceptos claves en la esencia de Code Your Future: en Estados Unidos, 500 miembros del servicio militar se capacitan en ciberseguridad; en Europa, más de 100 mujeres refugiadas participan en un programa de mentoría en colaboración con TENT; en India, más de 1.500 estudiantes avanzan en programas de desarrollo Full Stack y soporte en la nube.

Estas cifras reflejan el alcance global de un esfuerzo destinado a garantizar que las oportunidades en tecnología sean accesibles para todos, independientemente de su lugar de origen o situación socioeconómica.

Uruguay ha demostrado que, con el enfoque adecuado, es posible equipar a miles de personas con las herramientas necesarias para prosperar en una economía digital. Además, el ecosistema tecnológico del país, junto a su compromiso con la innovación educativa, genera las condiciones ideales para que iniciativas como Code Your Future encuentren un terreno fértil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos