Cooperación láctea entre China y UY (Conaprole y Yili firman acuerdo)

La principal industria láctea de China y que se ubica entre las cinco más grandes del mundo, Yili, firmó un acuerdo con Conaprole que permitirá no solo la expansión de la oferta de productos uruguayos hacia el gigante asiático, sino también una colaboración y cooperación técnica integral para el desarrollo.

Image description

Conaprole y Yili iniciaron su relación comercial en 2011 y desde entonces el vínculo entre ambas compañías fue creciendo y consolidándose como una alianza clave para el desarrollo del sector lácteo en ambos países. En esta ocasión, ambas firmas sellan un nuevo acuerdo que busca fortalecer la cooperación en áreas como el desarrollo de productos y tecnologías, el intercambio de conocimientos sobre seguridad alimentaria y sustentabilidad, así como la expansión de la oferta de productos exportados desde Uruguay a China

Gabriel Valdés, CEO de Conaprole, destacó este convenio no solo en términos comerciales, sino también como un puente que afianza la relación de confianza y amistad entre Uruguay y China. “Nos une una visión compartida sobre la importancia de valores como la calidad, la innovación y la sustentabilidad en la industria láctea global. Este acuerdo nos permitirá continuar desarrollando juntos soluciones que contribuyan a la seguridad alimentaria y a la nutrición saludable en el mundo”, dijo Valdés.

Pan Gang, presidente de Yili, remarcó la complementariedad entre ambas empresas y el potencial de este acuerdo para ampliar la cooperación en productos como leche en polvo descremada, manteca y suero desmineralizado, además del comercio ya consolidado de leche en polvo entera.

Por su parte, Gabriel Fernández, presidente de Conaprole, destacó que “en estos casi 90 años de historia Conaprole ha crecido con la mirada puesta en el mundo, consolidándose como líder en exportaciones lácteas en Latinoamérica. Esta alianza con Yili, que ya lleva 14 años, es un ejemplo de nuestro compromiso con la calidad, la innovación y la sustentabilidad. Seguiremos trabajando juntos para afianzar esta relación y generar nuevas oportunidades que beneficien tanto a Uruguay como a China”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ir de shopping es ir de Aventura (nace una nueva centralidad en MVD)

Te lo adelantamos en InfoNegocios en enero: Montevideo tendrá un nuevo shopping de última generación, junto a torres residenciales y un parque público. Se trata de Aventura Shopping, un proyecto desarrollado por Edgardo Novick y Estudio Luis E. Lecueder. Con una inversión aproximada de 200 millones de dólares, Aventura Shopping tendrá una superficie total de más de 150.000 m2 construidos.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.