Y viva España… Un año fructífero para la Asociación Española

La Asociación Española tuvo un año lleno de inauguraciones y apuestas que logró concretar.

Image description

Nuevas policlínicas se sumaron a la red de la mutualista. En el barrio Colón, por ejemplo, cuentan con una nueva sucursal con amplia variedad de especialistas, servicio de farmacia y equipamientos de primer nivel. La recientemente inaugurada clínica Ardao ubicada en Paysandú y Avenida del Libertador, también denota modernidad e innovación en la atención sanitaria y la sede Pinamar Salinas (de 675 m2) fue otra de las apuestas de la institución, que apunta a descentralizar y complementar los servicios que ya brindaban en la costa.

En la misma zona, también llegó SU Emergencia, que cuenta con un moderno sistema de comunicación y respuesta, móviles equipados con las últimas tecnologías y profesionales capacitados para atender cualquier tipo de emergencias.

El Espacio Mujer dedicado íntegramente a la atención de las socias de la institución y el centro de educación inicial Pequeños Doctores, pensado para la atención y el cuidado de los hijos de los funcionarios y abierto los 365 días del año con horario extendido de 5:30 a 00:30,  son otras de las iniciativas que fueron motivo de celebración en 2018.

A nivel edilicio, también se inauguró el sexto piso del sanatorio Oscar Magurno, donde se incorporaron amplias y cómodas habitaciones individuales.

En cuanto al apartado tecnológico, incorporaron un segundo angiógrafo para realizar intervenciones mínimamente invasivas y muy especializadas, además de un microscopio robótico de última generación para el área de neurocirugía y aplicaciones móviles para mejorar la experiencia en la gestión de funcionarios y socios.

La red de tótems de autogestión que permite realizar diferentes trámites sin necesidad de acercarse al mostrador, también fue enriquecida y llevada a las dependencias donde aún no estaban presentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.