Y viva España… Un año fructífero para la Asociación Española

La Asociación Española tuvo un año lleno de inauguraciones y apuestas que logró concretar.

Image description

Nuevas policlínicas se sumaron a la red de la mutualista. En el barrio Colón, por ejemplo, cuentan con una nueva sucursal con amplia variedad de especialistas, servicio de farmacia y equipamientos de primer nivel. La recientemente inaugurada clínica Ardao ubicada en Paysandú y Avenida del Libertador, también denota modernidad e innovación en la atención sanitaria y la sede Pinamar Salinas (de 675 m2) fue otra de las apuestas de la institución, que apunta a descentralizar y complementar los servicios que ya brindaban en la costa.

En la misma zona, también llegó SU Emergencia, que cuenta con un moderno sistema de comunicación y respuesta, móviles equipados con las últimas tecnologías y profesionales capacitados para atender cualquier tipo de emergencias.

El Espacio Mujer dedicado íntegramente a la atención de las socias de la institución y el centro de educación inicial Pequeños Doctores, pensado para la atención y el cuidado de los hijos de los funcionarios y abierto los 365 días del año con horario extendido de 5:30 a 00:30,  son otras de las iniciativas que fueron motivo de celebración en 2018.

A nivel edilicio, también se inauguró el sexto piso del sanatorio Oscar Magurno, donde se incorporaron amplias y cómodas habitaciones individuales.

En cuanto al apartado tecnológico, incorporaron un segundo angiógrafo para realizar intervenciones mínimamente invasivas y muy especializadas, además de un microscopio robótico de última generación para el área de neurocirugía y aplicaciones móviles para mejorar la experiencia en la gestión de funcionarios y socios.

La red de tótems de autogestión que permite realizar diferentes trámites sin necesidad de acercarse al mostrador, también fue enriquecida y llevada a las dependencias donde aún no estaban presentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.