Uruguayos campeones!...jinetes se trajeron el Oro del mundial de enduro ecuestre

El equipo juvenil de Uruguay se quedó con la medalla de Oro en el mundial de enduro ecuestre que se desarrolló en Abu Dhabi. Martín Stirling, de “Las Glicinas” departamento de Río Negro, montando a “Vendabal”, obtuvo la Medalla de Oro, y Oriana Ricca, de El Pinar, montando a “Hunter Toro” la de bronce también a nivel individual. En el triunfo del Oro por equipos también participaron María Pereira, de “Los Robles”, del departamento de Flores, montando a “Mi Jade” (en séptima posición) y Juan Pablo Viana, de “Haras Del Timote” de Maldonado, con “Larkeena HDT” (puesto 19).

Por si fuera poco, “Último”, un caballo uruguayo que compitió por Emiratos Árabes Unidos logró el quinto puesto, y de esta manera, en los siete primeros puestos hubo cuatro caballos uruguayos. El equipo de Uruguay se conformó por los cuatro jinetes, junto al jefe de equipo Claudio Silveira, el director técnico Ceferino Silva y el veterinario Diego Carrasco. El Mundial de esta especialidad fue organizado por la Federación Ecuestre Internacional, y contó con una participación de 84 caballos representando a 30 países.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.