Uruguay valora: un sello que certifica el compromiso empresarial con la inclusión laboral

Quince empresas públicas y privadas ya alcanzaron este reconocimiento nacional.

Image description

La Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas junto a la Red de Empresas Inclusivas llevaron a cabo la entrega (por cuarto año consecutivo) del mencionado reconocimiento, mediante una ceremonia que tuvo lugar en el auditorio de ANTEL.

Se trata del único sello nacional de estas características que tiene por objetivo reconocer el trabajo sostenido en el tiempo, a través de iniciativas que fomenten el desarrollo de una cultura inclusiva de personas con discapacidad en el ámbito laboral, relevando buenas prácticas a nivel nacional que favorezcan modelos a replicar en otras organizaciones. El mismo tiene una validez de dos años, luego de los cuales la organización certificada deberá acreditar que mantuvo las prácticas de inclusión que la hicieron merecedora de la distinción, o bien que implementó eficazmente nuevas políticas con el mismo propósito.

De esta manera Aloft Montevideo Hotel, Asociación Cristiana de Jóvenes, Grupo Bimbo, Fábricas Nacionales de Cerveza, Banco Itaú, Redpagos, SODRE y Tienda Inglesa renovaron el sello que les había sido otorgado en 2021 (manteniéndose en la lista de organizaciones acreditadas que también está integrada por Farmashop, Gestae Incluye, Hyatt Centric Montevideo, Mapfre, Securitas, Supermercados Ta-Ta y Uruguay Asistencia). De esta manera ya son quince las organizaciones del sector bancario, consumo masivo, cultura, deportivo, farmacéutico, financiero, hotelería, retail, seguros, servicios, seguridad, servicios y consultoría que cuentan con esta distinción.

Además del reconocimiento público que obtienen las organizaciones acreditadas al ser visibilizadas en su esfuerzo por la inclusión social de personas con discapacidad en el ámbito laboral, lo cual impacta directamente de manera positiva en su reputación corporativa, durante el transcurso del año participarán en diferentes actividades de difusión que permitirán conocer en detalle sus políticas inclusivas y serán protagonistas de diferentes acciones que tendrán como propósito sensibilizar y concientizar a otras empresas (y a la opinión pública en general) acerca del sentido de la inclusión social, así como de la importancia de promover oportunidades de empleo decente para las personas con discapacidad.

El 1° de junio se abrirá el período de postulaciones para la edición 2024 y las organizaciones públicas y privadas interesadas en obtener este reconocimiento ya pueden obtener más información a través de la web: www.uruguayvalora.org.uy

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.