Uruguay celebra el Día del Carnicero (hay descuentos)

El pulpón, uno de los cortes más solicitados, estará disponible a precio promocional en todo el país, desde Rivera hasta Montevideo.

Image description

Desde este lunes 14 de julio y por 15 días, las carnicerías tradicionales de Uruguay ofrecerán el pulpón a $389 el kilo, un 40% menos que su precio habitual. La iniciativa surge en el marco del Día del Carnicero, una fecha que recuerda la primera vez que los trabajadores del rubro se organizaron para reclamar mejores condiciones.

La promoción fue impulsada por la Unión de Vendedores de Carne (UVC) junto a la Asociación de Distribuidores e Importadores de Carne del Uruguay (Adicu), integrada por ocho empresas proveedoras del sector: Abrogó, Cenit, Delgon, Gabatex, Maufe, Santa Clara, Saturno y Termilco.

El pulpón, uno de los cortes más solicitados, estará disponible a precio promocional en todo el país, desde Rivera hasta Montevideo. “No importa dónde lo compres, te va a costar $389”, señaló Rafael Rodríguez, vicepresidente de la UVC.

Además del objetivo conmemorativo, la propuesta busca incentivar el consumo del corte durante toda la semana. “Queremos que el pulpón se deje de consumir solo los fines de semana. Porque podemos hacer uno el fin de semana, sobra, y al otro día lo picamos y hacemos un estofado o un guiso”, explicó Rodríguez.

El dirigente también repasó el origen de esta fecha especial, que conmemora una acción colectiva clave para el gremio. “Cuando las carnicerías decidieron cerrar en bloque, la utilidad era del 8% y el carnicero prácticamente no podía vivir con eso. Tras la medida, lograron aumentarla al 12%”, recordó.

Desde 2020, la UVC ha lanzado promociones periódicas en distintos cortes como una forma de apoyar la economía familiar, sobre todo en contextos de alta inflación o dificultades económicas. Para ello, mantiene acuerdos con frigoríficos y proveedores que permiten ofrecer precios accesibles a los consumidores.

El detalle de la promoción, así como el listado de carnicerías adheridas y sugerencias de recetas con pulpón, están disponibles en el sitio web de la UVC: www.uvc.com.uy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos