Una vendimia a la italiana… ¡pero en UY! (Familia Moizo invita a un sunset en su bodega)

Todos los años, entre los meses de febrero y marzo, llega uno de los momentos más esperados tanto para las bodegas como para los apasionados del vino: la vendimia. Entre las múltiples actividades que hay en torno a esta fiesta, Bodega Familia Moizo promete, el próximo sábado 13 de marzo –a través de Winebus-, una puesta de sol con recolección y pisada de uva al son de música italiana.

Image description

En todas las bodegas del país, y especialmente en aquellas que desde hace años han desarrollado una actividad importante en torno al enoturismo, se sienten las ganas acumuladas de vivir la vendimia como lo que es: una fiesta de la uva, de la producción, de la tierra, del trabajo cuidadoso y apasionado. Es decir, luego de que muchas de estas celebraciones se vieran interrumpidas en 2020 por el COVID-19, llega el 2021 con nuevos aires para festejar.

En este caso, el próximo sábado 13 de marzo, a través de Winebus -que propone todos los meses salir a conocer una nueva bodega del país, degustar sus vinos, almorzar y por la tarde volver en su bus del vino-, Familia Moizo, una de las bodegas más tradicionales de Progreso, departamento de Canelones, invita vivir una vendimia a la italiana.

Concretamente, la vendimia 2021 de Bodega Familia Moizo es una apuesta a vivir la experiencia de recolectar uvas y luego pisarlas como lo hacían los antepasados italianos de la familia, llegados del Piamonte -de un pueblito llamado Montechiaro D´Acqui- y que en 1954 fundaron la bodega.

Al son de la música italiana, la propuesta también invita a disfrutar del atardecer y recorrer los viñedos y el casco antiguo de la bodega, siempre de la mano de Familia Moizo, cuya quinta generación sigue en pie produciendo uvas y vinos de alta calidad.

Por más información y fiestas de vendimias en otras bodegas visitar el sitio de Winebus y a llenar la copa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.